Inauguran muestra que recorre páginas de El Peruano protagonizadas por Porras Barrenechea

ANDINA

ANDINA

22:35 | Lima, oct. 30.

En el marco del bicentenario del Diario Oficial El Peruano, se inauguró una muestra fotográfica y documental con algunas de las notas periodísticas e incluso normas legales que tuvieron como protagonista al célebre historiador y diplomático Raúl Porras Barrenechea.

La muestra se exhibe en el Instituto Raúl Porras Barnechea (IRPB) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en Miraflores, y estará abierta al público hasta el 31 de diciembre.

Entre los documentos que figuran en el recorrido se encuentra el dispositivo legal del 11 de agosto de 1948 mediante el cual se le otorga la Orden Del Sol en el grado de Gran Cruz al exministro de Relaciones Exteriores.

De igual modo, se destaca un especial a dos páginas que se publicó en El Peruano con ocasión de los 120 años del natalicio de Porras Barrenechea, que se conmemoró en el año 2017.


El director de medios periodísticos de Editora Perú, Félix Paz, sostuvo que esta actividad conjunta con el IRPB busca relevar a Porras y dar a conocer momentos importantes de su vida, vistos a través de las páginas del Diario Oficial, como parte de las diferentes actividades que se han venido desarrollando por su bicentenario.

Indicó que ello se logra gracias a que medio millón de páginas de El Peruano ya se encuentran digitalizadas, las cuales corresponden al periodo comprendido entre 1826 y 1965.

“Hemos buscado en todas estas páginas momentos trascendentes de Porras y vinculándolos a la historia de El Peruano, como por ejemplo el momento en que fue nombrado ministro de Relaciones Exteriores; episodios históricos vinculados a su vida como político y también otros que hemos desarrollado en El Peruano difundiendo su pensamiento, como páginas centrales”, señaló.


Por su parte, el director ejecutivo del IRPB, embajador Luis Mendívil Canales, destacó que el historiador nacido en Pisco realizo un valioso estudio titulado El Periodismo en el Perú, del 28 de julio de 1921, que tuvo gran impacto en los lectores de la Revista Mundial, donde se publicó.

Asimismo, puso de relieve la trayectoria de Porras como cronista histórico a lo largo de su fructífera vida, llegando a publicar en diarios de gran tiraje de su tiempo.


En tanto, el embajador Juan Álvarez Vita, miembro del Consejo Consultivo del IRPB, resaltó que El Peruano “es, para los cultores de la historia, una fuente de primera mano” y mencionó que el propio Porras Barrenechea dedicó muchas páginas de su obra a plasmar la función que ha cumplido el diario más antiguo de América.

(FIN) MCA/JCR


Más en Andina:

Publicado: 30/10/2025