Inacal implementa código QR en certificados de acreditación
Para mejorar la confianza y el acceso a la información en línea

Certificado de calidad con código QR. Foto: Cortesía.
El Instituto Nacional de Calidad (Inacal), indicó que implementó el código QR en los certificados de acreditación que se emiten a los Organismos de Evaluación de la Conformidad (OEC).
Publicado: 22/3/2022
La finalidad es brindar al usuario que solicita la evaluación acreditada de sus productos y servicios, un método sencillo para verificar la autenticidad de la acreditación y el alcance específico.
“Esta herramienta digital podrá ser utilizada por cualquier usuario que cuente con un dispositivo móvil con acceso a internet”, subrayó la presidenta ejecutiva del Inacal, Clara Gálvez.
“La implementación de esta medida permitirá que mediante el escaneo del código QR se pueda corroborar de manera inmediata y sencilla, la veracidad de la acreditación que otorga la Dirección de Acreditación del Inacal para un alcance específico, constatando además su vigencia”, agregó.
Asimismo, destacó que entre los principales beneficios de este código QR es ofrecer una mayor seguridad contra posibles falsificaciones de certificados de acreditación, brindando accesibilidad al alcance acreditado y confianza al usuario.
Cabe destacar, que todos los certificados de acreditación (inicial o renovación) llevarán el código QR de manera continua.
“También tenemos previsto trabajar un plan de actualización de todos los certificados de acreditación otorgados previamente a diferentes instituciones, para que estos puedan ser reemplazados por certificados que contengan esta herramienta digital”; subrayó Alejandra Rodríguez, directora de Acreditación del Inacal.
Para verificar la lista de Organismo de Evaluación de la Conformidad acreditados por el Inacal, ingrese al siguiente enlace: Inacal acreditados.
Más en Andina:
?? La acuicultura nacional cerró con cifras positivas durante el 2021 y su producción ascendió a 144,206 toneladas, lo que representa un aumento de 0.3% con relación al año anterior. https://t.co/URJUcfHqK2 pic.twitter.com/iL6u6Oc2cz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 22, 2022
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 22/3/2022
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
ONP: Mira aquí el cronograma de pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
UNMSM inicia inscripción para examen de admisión 2026-I: fechas y costos
-
¡Atención viajeros! Aeropuerto de Piura retomará vuelos nocturnos a partir de agosto
-
Gobernador de Lambayeque y ministro de Economía abordaron proyecto Olmos
-
Estudiantes de la Universidad de Ciencias y Humanidades conocieron experiencia Vive Andina
-
Temblor hoy en Perú, martes 8 de julio: fuerte sismo de magnitud 5.3 se registra en Pisco
-
Lambayeque: investigan a alcalde de Pomalca por presunta apropiación de fondos de caja
-
Temblor en el Perú hoy: un nuevo sismo se registra en la provincia puneña de El Collao