Con el respaldo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), la cerámica de Chulucanas, símbolo de identidad y orgullo para Piura, inicia una etapa de crecimiento y proyección internacional.
Pare ello, juramentó la nueva directiva y el Comité de Vigilancia del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Chulucanas para el periodo 2025–2028, que impulsará la exportación de cerámica con esta certificación.
Con la presencia de artesanos ceramistas de Chulucanas y La Encantada, verdaderos guardianes de este arte, el director general de Artesanía del Mincetur, Rusbel Hernández, presidió la ceremonia, que contó con la participación de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) Piura, la Municipalidad Provincial de Morropón y el CITE Cerámica Chulucanas.
La nueva directiva asumió el reto de consolidar la denominación, ampliar su alcance entre los artesanos y garantizar la calidad de las piezas que mantienen vivo el legado de esta tradición ancestral.
Desde 2006, la región Piura promueve con orgullo la Denominación de Origen Chulucanas, otorgada por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), que distingue la cerámica elaborada con arcilla de alta calidad por los maestros artesanos del caserío La Encantada, en el distrito de Chulucanas.
Actualmente, 19 ceramistas cuentan con el derecho de uso de la Denominación de Origen, lo que les permite diferenciar y posicionar sus piezas en el mercado nacional e internacional.
Mercados internacionales
Gracias al trabajo conjunto del Consejo Regulador y el Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) Cerámica Chulucanas, las piezas con Denominación de Origen han llegado a mercados internacionales.
A Estados Unidos se exportaron 3,600 piezas en 2012; a Italia se enviaron 1,797 en 2022 y 1,687 en 2023. A nivel nacional, la cerámica piurana ha brillado en ferias comerciales, contribuyendo a que la Red de CITEs alcance ventas por más de 1.8 millones de soles entre enero y agosto de 2025.
La Denominación de Origen Chulucanas constituye un hito para la internacionalización y promoción de la artesanía peruana, bajo la marca “Artesanías del Perú”.
En este sentido, el Mincetur reafirma así su compromiso de trabajar de manera articulada con el CITE Cerámica Chulucanas, el Gobierno Regional de Piura a través de la Dircetur, la Municipalidad Provincial de Morropón y aliados estratégicos para seguir posicionando esta tradición en el mundo.
Más en Andina:
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 14/9/2025