Andina

¡Impresionante! Deslizamiento arrasa con una vivienda y camino rural en Huánuco [video]

No se reportan daños personales hasta el momento en evento ocurrido en distrito de Chinchao

Deslizamiento arrasa con una vivienda y parte de un camino rural en distrito de Chinchao, en Huánuco.

Deslizamiento arrasa con una vivienda y parte de un camino rural en distrito de Chinchao, en Huánuco.

12:12 | Huánuco, nov. 21.

Un impresionante deslizamiento se produjo esta mañana en el sector Buenos Aires, en el centro poblado Cayumba, ubicado en el distrito de Chinchao, en la provincia y región Huánuco, que causó daños en una vivienda y arrasó con varios metros de un camino rural.

Así lo informó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) a través de su cuenta en la red social X donde presenta un video del impresionante deslizamiento.



Agregó que la municipalidad de Chinchao coordina el traslado de maquinaria pesada para la limpieza y rehabilitación de la vía. Asimismo, ejecuta la EDAN y gestiona la entrega de ayuda humanitaria para las personas damnificadas.

Por su parte, la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres de Huánuco informó que coordina las acciones de respuesta con funcionarios municipales, para la atención a la familia damnificada por la emergencia.

Indicó que de acuerdo a la evaluación preliminar de daños de las autoridades locales, no se reporta daños a la vida y salud de las personas, solo pérdidas materiales de una familia que quedó en condición de damnificada.


Asimismo, se registra 60 metros lineales de la vía vecinal interrumpida, en el tramo Cayumba – Chalpón.
Actualmente, las autoridades locales coordinan la entrega de bienes de ayuda humanitaria, para la atención a la familia damnificada.

Al respecto, el coordinador del COEN (Centro de Operaciones de Emergencia Nacional), general EP Ricardo Pajares del Carpio afirmó que felizmente no se han registrado daños a la vida y la salud de personas y producto del deslizamiento  solo hay una familia damnificada y el camino vecinal afectado.

En diálogo con la Agencia Andina, Pajares del Carpio explicó que el deslizamiento se debe a las lluvias de la temporada, que han saturado el terreno y generado el desprendimiento de tierra que causó temor en la población de Cayumba.

Precisó que las lluvias en la zona no tienen relación alguna con el Fenómeno El Niño y corresponden al periodo de precipitaciones que se inician en setiembre pasado y culminan en mayo  del 2024.

"La población tiene que ser consciente que ya estamos en temporada de lluvias y se van a presentar en diferente intensidad desde ligera a moderada fuerte, lo que va a saturar los suelos y desestabilizar los taludes, activación de quebradas y desborde de ríos,  es decir producto de las precipitaciones vamos a tener peligros asociados", afirmó.

En ese aspecto, Pajares del Carpio sostuvo que con la información, respecto a los eventos climatológicos, la población tiene que adoptar una serie de acciones de preparación como su plan de emergencia familiar, ejercitar un plan de evacuación y obedecer las medidas que establecen las autoridades.

Señaló que entre a las acciones y recomendaciones a realizar figuran también no cruzar los cauces de las quebradas o las laderas de los cerros o áreas de impacto ante las lluvias.

Sostuvo que el Indeci (Instituto Nacional de Defensa Civil) tiene una serie de acciones de respuesta ante una emergencia para apoyar a los gobiernos locales y regionales.

(FIN) JCB/MAO

Más en Andina:


Publicado: 21/11/2023