Importación de útiles escolares cayó en el 2020 debido a pandemia
Compras de estos artículos sumaron 13.1 millones de dólares

ANDINA/Héctor Vinces
Las importaciones de útiles escolares en el 2020 sumaron 13.1 millones de dólares, monto que significó una reducción del 52% con relación a lo registrado en el 2019, debido al impacto de la pandemia generada por el covid-19, informó hoy el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).
Publicado: 26/1/2021
El desarrollo de las clases en los colegios, institutos, universidades se ha dado a través de plataformas virtuales y el trabajo pasó de ser presencial a remoto en el 2020; lo que conllevó a una mayor demanda de recursos tecnológicos (tablets, laptops y computadoras), situación que afectó a numerables negocios del rubro de venta de útiles, obligando a muchos a cambiar de sector o, adaptar su oferta.
Entre los artículos escolares con mayor caída en sus importaciones figuran los lapiceros, cuyas compras el año pasado sumaron cinco millones de dólares, tras la adquisición de 69.6 millones de unidades. El valor importado representó una caída del 41.1% en el 2020 frente a lo registrado en el 2019.
También puedes leer: Indecopi: pandemia no puede ser justificación para incumplir derechos en colegios privados
La disminución en las compras al exterior de este producto se inició en marzo del último, consecuente con el inicio de la pandemia en el país. Estos productos se adquirieron principalmente de China, Japón e India.
La compra de lápices sumó 123.8 millones de unidades en el 2020 (7.4 millones de dólares), evidenciando una caída de 39%. A diferencia de los lapiceros, los lápices provinieron de China, Brasil y Canadá.
Cuadernos
Del mismo modo, el año pasado se adquirió del exterior 632,073 cuadernos valorizadas en 373,200 dólares, cifra que representó una caída de 60.9%. Ello debido a las menores compras desde el mes de marzo, consecuente con el inicio de la pandemia y las medidas restrictivas impuestas en el Perú.
Si bien en octubre último se observó una recuperación con la compra de 112,011 cuadernos, en noviembre y diciembre la adquisición de estos productos fue menor con 47,380 y 50,419 unidades, respectivamente. Estos artículos provienen desde China, Canadá e Italia.
Con estos indicadores, el Idexcam proyectó que la campaña escolar de este año cambie de giro y se enfoque principalmente a recursos tecnológicos, además de, productos, como muebles, con el objetivo de ambientar de manera óptima el hogar tanto para las clases virtuales y el teletrabajo.
Más en Andina:
El Instituto Nacional de Calidad (@inacalperu), órgano adscrito al Ministerio de la Producción, fue aceptado y reconocido como miembro pleno del acuerdo de reconocimiento multilateral del Inter-American Accreditation Cooperation (IAAC) https://t.co/lYOkgqkP4h pic.twitter.com/21NWNBVrhS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 26, 2021
(FIN) NDP/VLA/SDD
JRA
Publicado: 26/1/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Día del Idioma: conoce palabras de origen quechua que son de uso cotidiano en español
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
La "U" gana en Ecuador y se mete en carrera hacia los octavos de la Libertadores
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Cusco: más de 40,000 turistas visitaron la región durante el feriado largo de Semana Santa
-
Normas legales: autorizan viaje del ministro de Energía y Minas al Reino Unido
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 23 de abril del 2025