Ica: provincia de Palpa celebra sus fiestas patronales y su 44° Festival de la Naranja

La provincia de Palpa, región Ica, celebra esta semana sus fiestas patronales y su 44° Festival de la Naranja. Foto: Genry Bautista

La provincia de Palpa, región Ica, celebra esta semana sus fiestas patronales y su 44° Festival de la Naranja. Foto: Genry Bautista

15:00 | Palpa, Ica, ago. 15.

Con una serie de actividades, la provincia de Palpa, región Ica, celebra hoy el día central de su 44 Festival de la Naranja, actividad que se realiza en marco sus fiestas patronales en honor a la Virgen del Tránsito y San Cristóbal.

La cosecha de naranja es la producción emblemática de la provincia de Palpa, que se inicia en la quincena de julio en los campos del valle palpeño. 


José Enrique Gutiérrez García, responsable del Área de Promoción Agraria de la Agencia Agraria Palpa, informó a la Agencia Andina que Palpa tiene 150 hectáreas de naranja de la variedad Valencia más conocido como “la naranja palpeña” y 50 hectáreas de la variedad washington navel o naranja Huando.

“Palpa se caracteriza por la cosecha de sus deliciosas naranjas. Las dos variedades de naranjas se venden al mercado de Lima y Arequipa, igualmente al mercado local y regional”, aseveró.

Gutiérrez detalló que en el valle de Palpa se produce aproximadamente 10 toneladas de naranja palpeña por hectárea y 15 toneladas de naranja huando por hectárea.


“El suelo, el agua y el clima que tiene Palpa influyen en la producción de las deliciosas naranjas, la cosecha de este delicioso y nutritivo cítrico culminan en la quincena de septiembre”, manifestó.

Fiestas patronales

Las quincenas en honor a la Virgen del Tránsito se iniciaron el pasado 30 de julio y culminaron el 13 del presente mes en la que diversas instituciones y familias palpeñas agradecen a la patrona religiosa por los favores concedidos.

Anoche se realizó la tradicional verbena serenata con la quema de castillo en la plaza de Armas de esta ciudad. Para hoy se programado un misa y sesión solamente en el salón de actos de la municipalidad provincial de Palpa.


El 16 y 17 de agosto, los fieles y devotos que llegan desde diversas partes del país, celebran la misa y procesión de San Cristóbal.

El dato

Palpa cuenta con diversos sitios arqueológicos y lugares turísticos como el complejo arqueológico de La Muña, los Petroglifos de Chichictara, diversos geoglifos que con subir la ladera de sus cerros se pueden apreciar.

Más en Andina:

(FIN) GBL/MAO

Publicado: 15/8/2023