Iberico critica que gobierno regional del Cusco demore reglamento sobre hoja de coca

18:33 |

Lima, jul. 20 (ANDINA).- El congresista del FIM, Luis Iberico, criticó que hasta el momento el gobierno regional del Cusco aún no haya cumplido con publicar el reglamento de la ordenanza que legaliza el cultivo de la hoja de coca en algunas zonas de este departamento.

   Lima, jul. 20 (ANDINA).- El congresista del FIM, Luis Iberico, criticó que hasta el momento el gobierno regional del Cusco aún no haya cumplido con publicar el reglamento de la ordenanza que legaliza el cultivo de la hoja de coca en algunas zonas de este departamento.

   Recordó que este reglamento debía ser publicado para aclarar cuál era la coca de uso legal, tal como lo indicó el presidente regional del Cusco, Carlos Cueresma, de las filas del FIM.

   Precisamente, Cuaresma declaró el pasado 29 de junio que en una semana estaría listo el reglamento de la ordenanza que declara a la hoja de coca como patrimonio regional del Cusco en los valles de La Convención, Yanatile (Calca) y Qosñipata (Paucartambo).

   El legislador del FIM reiteró que evalúa interponer acciones de inconstitucionalidad contra toda ordenanza regional que pretenda legalizar la hoja de coca en algunos sectores de sus jurisdicciones debido a que ello terminará favoreciendo al narcotráfico.

   “Ahora vemos que el gobierno regional de Huánuco pretende emitir una ordenanza similar a la del Cusco. Sin embargo, en Huánuco el 90 por ciento de los cultivos de hoja de coca son para el narcotráfico”, señaló.

    Iberico, presidente de la comisión de Defensa, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas, advirtió que los gobiernos regionales están excediéndose en sus funciones y generando una situación de anarquía.

   Por su parte, su colega de bancada, Carlos Infantas, indicó que desconoce las razones por las cuales el gobierno regional del Cusco no ha publicado hasta hoy el mencionado reglamento.

   “El presidente regional (Carlos Cuaresma) ha prometido y ofrecido ese reglamento y hasta ahora sé por qué no lo ha hecho. No sé qué está pasando(…).No sé realmente cuál sea la intención, si hay una verdadera intención en ese sentido”, declaró a Andina.

   Indicó, sin embargo, que no cree que la publicación de dicho reglamento “pare” el ánimo que existe en otros gobiernos regionales que pretenden dictar ordenanzas para legalizar el cultivo de la hoja de coca en sus respectivas jurisdicciones

   Infantas consideró que “la decisión que tomó el gobierno regional del Cusco ha sido un detonante que está produciendo que en otros lugares se estén tomando decisiones similares porque hay un pensamiento arraigado en el sentido de que no se debe erradicar la hoja de coca”.

   Dijo que en su opinión la normatividad nacional tiene que dictarse en el Congreso y el Ejecutivo, y que los gobiernos regionales “deben legislar sobre temas administrativos y no pueden legislar en temas de esa naturaleza”.

   (FIN) DCE/GCO


Publicado: 20/7/2005