Por décimo año consecutivo, la ciudad de Huaral se convierte en epicentro del Festival del Chancho al Palo 2023, que se desarrolla en el Boulevard Gastronómico y Cultural de esa importante urbe del norte chico de la región Lima.
En la inauguración de este evento gastronómico y turístico, con ingreso gratuito, ocurrida ayer participó la presidenta de Promperú, Angélica Matsuda, las principales autoridades regionales y locales, así como representantes del empresariado vinculado a la actividad turística
Durante la ceremonia, la past president y coordinadora del evento gastronómico, Rosa Elena Balcázar, presentó los 50 mejores platos fusión en base a chancho al palo y aprovechó para realzar la provincia de Huaral como un verdadero destino turístico gastronómico.
Al respecto, dio a conocer una variedad de entradas como la causa de chancho al palo; cebiche al chancho al palo; y como platos de fondo, el tallarín saltado de chancho al palo; el lomo saltado a base de chancho al palo; arroz chaufa del chancho al palo; así como la Sopa García de chancho al palo.
A continuación, presentó las 50 variedades de platos a base de Chancho al Palo que estarán en el festival: Chancho a la barbecue, Tacu Tacu de Chancho al Palo, Chaufa Criolllo de Chancho al Palo, Ají de Chancho al Palo, Taco de Chancho al Palo y Chancho al Palo con Champiñón.
Igualmente, se incluye Ceviche Caliente de Chancho al Palo, Escabeche de Chancho al Palo, Chancho al Palo a la Uva, Picante de Chancho al Palo y Chancho al Palo Agridulce.
También fueron presentados el olluquito de Chancho al Palo, Cau Cau, Arroz Verde con Chancho al Palo, Tallarines Verdes con Chancho al Palo, Lomo Saltado Criollo y Arroz a la Jardinera.
Destacaron, asimismo, la causa de Chancho al Palo, Chancho al Palo a la Naranja, Risoto de Chancho al Palo, Papa Rellena de Chancho al Palo, Sándwich de Chancho al Palo con Tamal de Chancho y Ensalada Las Dalias con Chancho al Palo.
Hubo una gran demanda de Lomo Saltado de Chancho al Palo, Tallarín Saltado de Chancho al Palo, Ceviche de Chancho al Palo, Chaufa de Chancho al Palo, Tortilla de Chancho al Palo y Caigua de Chancho al Palo.
Otros platos que fueron de una fuerte degustación por parte del público son la Sopa García de Chancho, Chancho al Palo con Tamarindo, Chancho al Palo Verdura, Wantan con Tamarindo, Tallarín Saltado de Chancho al Palo, Chaufa con Chancho al Palo Oriental y Aeropuerto de Chancho al Palo.
Finalmente, se presentaron los siguientes platos: Tequeño, Empanada, Pizza, Pastel, Enrollada de Chancho al Palo, Tamal de Chancho al Palo, Chanfainita del Chancho al Palo, Chancho al Palo Tradicional, Chancho al Palo a la Maracuyá, Arroz Tapado con Chancho a La Lupita y Chancho al Palo al Ajo.
Rosa Elena Balcázar manifestó que Huaral se ha convertido en el segundo destino turístico preferente de la Región Lima, según información oficial proveniente de PromPerú.
“El Chancho al Palo es un producto que nos ha abierto las puertas, no solamente a muchas regiones de nuestro país, sino a nivel internacional. Para Lima, es el primer plato emblemático nacional y ahora, nuestra tarea de todos los chefs es fortalecer esta actividad turística”, puntualizó.
Agregó que la provincia de Huaral captaría en divisas más de un millón de soles y “todo se debe a la calidad de nuestra gastronomía, especialmente en la degustación del Chancho al Palo. En esos tres días, se espera vender cerca de 60 mil platos”, estimó.
Unos 60 expositores de la gastronomía huaralina presentan diversas variedades del Chancho al Palo, así como de otros potajes de la provincia de Huaral y de otras regiones del país. Los expositores están distribuidos en cuatro áreas: gastronomía, mercado, institucional y cultural.
Se cuenta con la participación de expositores agropecuarios de la provincia de Huaral y hay espacios para niños, además de eventos culturales y recreativos.
Finalmente, la past president de Ahora Huaral dijo que no solamente es la parte gastronómica que destaca la provincia de Huaral, sino también en lo cultural, arqueológico y desarrollar un turismo de alto nivel.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina: