Huánuco: productores de papa suscriben contrato por S/ 5 millones con industria de snacks

Acuerdo comercial beneficiará a más de 900 familias

Más de 900 pequeños productores de Huánuco se beneficiarán con el reciente contrato suscrito por nueve organizaciones de productores de papa de esta región con una empresa procesadora de snacks que adquirirá cerca de 3,000 toneladas de papa. ANDINA/Difusión

Más de 900 pequeños productores de Huánuco se beneficiarán con el reciente contrato suscrito por nueve organizaciones de productores de papa de esta región con una empresa procesadora de snacks que adquirirá cerca de 3,000 toneladas de papa. ANDINA/Difusión

10:47 | Huánuco, ago. 4.

Nueve organizaciones de pequeños productores de la región Huánuco firmaron un contrato de compra-venta con la empresa procesadora de snacks Inka Crops para abastecer, entre diciembre de 2025 y abril de 2026, un total de 2,975 toneladas de papa variedad capiro por un valor de 5 millones 021,800 soles.

La firma del contrato fue articulada por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de Agromercado. Este acuerdo permitirá que más de 900 familias de agricultores se integren al mercado agroindustrial, fortaleciendo sus capacidades productivas y comerciales. Las entregas escalonadas coincidirán con la campaña alta de cosecha en la región, garantizando a la industria un suministro constante de materia prima para la elaboración de snacks.


Agromercado precisó que las organizaciones firmantes del contrato con Inka Crops son la Asociación Agropecuaria Comunal de Goyar Punta del distrito de Umari, con 180 toneladas; la Asociación Comunal Agropecuaria del caserío de Niña Cocha, con 205 toneladas; la Asociación Agropecuaria Comunal del pueblo de Raco del distrito de Umari, con 320 toneladas; la Asociación Agropecuaria Comunal de Huanin del distrito de Umari, con 380 toneladas, y la Asociación de Productores Agropecuarios del caserío de Chachaspata, con 320 toneladas.

De igual manera, la Asociación Agropecuaria Comunal Mirando hacia el Futuro del caserío de Cucho, con 500 toneladas; la Asociación Agropecuaria Comunal Ushumayo del distrito de Umari, con 520 toneladas; la Asociación de Productores Agropecuarios del caserío de Panaococha, con 270 toneladas; y la Asociación Agropecuaria Futuros de Huairag del distrito de Umari, con 280 toneladas.

Estas nueve asociaciones, que en conjunto conducen 183 hectáreas con un rendimiento promedio de 18 toneladas por hectárea, han sido acompañadas desde 2023 por Agromercado en un proceso de formalización como parte de Planes de Articulación Comercial. Gracias a este acompañamiento, hoy las organizaciones cuentan con capacidades para emitir comprobantes de pago, llevar un control contable y establecer relaciones comerciales directas con empresas de mayor escala.

Huánuco, región líder en producción de papa


La operación comercial se concreta en un contexto en el que Huánuco mantiene su liderazgo en la producción nacional de papa. En 2024, alcanzó una producción de 792,800 toneladas en 43,9 mil hectáreas.


Con operaciones como esta, Agromercado, el agente comercial del MIDAGRI, afianza su estrategia nacional de articulación comercial para la Agricultura Familiar, impulsando esquemas de negociación directa entre productores organizados y compradores formales, y fortaleciendo así los vínculos entre el campo y el mercado.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 4/8/2025