Andina

Huancavelica: lluvias moderadas se registran en diversas provincias de esta región

La ciudad de Huancavelica y otras localidades de esta región soportaron lluvias de moderada intensidad y se espera que estas continúen. Foto: ANDINA/difusión.

La ciudad de Huancavelica y otras localidades de esta región soportaron lluvias de moderada intensidad y se espera que estas continúen. Foto: ANDINA/difusión.

11:59 | Huancavelica, nov. 15.

El lunes 13 y martes 14 diversas localidades de la región Huancavelica soportaron lluvias de moderada intensidad y, de acuerdo al pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), se espera que las precipitaciones pluviales continúen hoy.

Una de las zonas afectadas por la lluvia fue la ciudad de Huancavelica, donde se registró una precipitación pluvial de moderada intensidad de alrededor de una hora.


También se reportaron lluvias intensas, acompañadas por granizada, en los distritos de Huanca Huanca, provincia de Angaraes; y de El Carmen, provincia de Churcampa.

Déficit hídrico


A pesar de las lluvias registradas en Huancavelica, las precipitaciones pluviales todavía son deficitarias en la región. En entrevista con la Agencia Andina, el titular de la Dirección Regional Agraria de Huancavelica (DRA-H), Fidel Simón, afirmó que las lluvias registradas en los últimos días no son suficientes para humedecer los campos agrícolas.

El funcionario precisó que las lluvias son irregulares y no garantizan una óptima campaña agrícola 2023-2024, debido a los efectos del Fenómeno de El Niño costero, que impacta en la agricultura y ganadería.

El productor agropecuario del centro poblado de Carhuapara, del distrito de Lircay, provincia de Angaraes Faustino Ñavincopa Ochoa, nos cuenta que, "no es igual que el año pasado, está lloviendo un poquito, pero ahora seguimos en búsqueda de agua, más que nada necesitamos la construcción de reservorios y qochas. Cuando llueve aparece ojos de agua, luego solea y vuelve a secarse. Ahora ya no hay nevadas", aseveró.

Durante la sequía del 2022 en Carhuapata los ganaderos perdieron 2,780 cabezas de alpaca, que se traduce en más de 15 soles de perdida anual. Por lo que solicitan la construcción de reservorios para almacenar la poca agua que pueda generar las lluvias, para abastecer a la población, a la agricultura y para el ganado.


Ante está situación de incertidumbre por los fenómenos climatológicos que afecta a todos, el director de Agricultura de Huancavelica aseguró que tienen un plan de contingencia aprovechando las próximas lluvias. "Con los agricultores están haciendo su queja, nos estamos organizando en medida como gore para atenderlos en medida que ellos se comprometan en realizar los hoyos para los reservorios o acumulación de agua con las pocas lluvias para regar los campos de producción ".

El proyecto que aún está en evaluación se estima la construcción de 5 mil reservorios o mini reservorios con un color aproximado de 5 a 10 soles por infraestructura. Asimismo, el gobierno regional dotará a las comunidades con Geotanques y geomembranas.

Más en Andina:

(FIN) FHL/MAO
GRM

Publicado: 15/11/2023