Hay 13 empresas interesadas en proyecto Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4
El plazo de precalificación de postores concluye el 29 de febrero del 2024
Proyecto Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4. Cortesía ProInversión
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) anunció que el proyecto Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4 ha generado el interés de 13 empresas y consorcios de origen local, de América Latina, Europa y Asia.

Publicado: 29/1/2024
Detalló que de las empresas interesadas, algunas ya han precalificado de manera individual o en consorcio.
La fecha para que las interesadas presenten sus documentos de precalificación (Sobre N° 1) concluye el 29 de febrero de 2024; luego de la cual se anunciará la lista final de empresas y/o consorcios precalificados, que estarán aptas para presentar sus propuestas técnicas (Sobre N° 2) y económicas (Sobre N° 3).
Impacto de la obra
“Este gran proyecto vial que beneficiará a 1.6 millones de personas de los departamentos de Junín, Huancavelica, Ica, Ayacucho y Apurímac, está concitando el interés de grandes empresas constructores y desarrolladores de proyectos viales en el mundo, lo que nos garantiza que el proceso de licitación será exitoso”, comentó el director de la Dirección Especial de Proyectos de ProInversión, Luis del Carpio.

Explicó que las empresas interesadas para precalificar como postoras deben cumplir, entre otros, los siguientes requisitos:
- Acreditar que en los últimos 10 años están operando o han operado como mínimo 100 kilómetros de carreteras (capacidad de operación)
- Avalar un patrimonio mínimo de 131 millones de dólares (requisitos financieros)
- Presentar copias legalizadas del documento constitutivo del postor)
- No estar sancionadas por el Estado peruano
La adjudicación de este proyecto está prevista para el primer semestre de este año.
Información del proyecto
Este proyecto es una iniciativa estatal cofinanciada promovida por ProInversión por encargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Consiste en la entrega en concesión de aproximadamente 900 kilómetros que conectan las regiones de Junín, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac e Ica, de los cuales 627 kilómetros corresponden al mantenimiento periódico inicial, 180 kilómetros a rehabilitación y mejoramiento y 5 kilómetros de construcción del evitamiento de San Clemente en Ica, con lo que se busca alcanzar los niveles de transitabilidad, comodidad y seguridad para los usuarios.
La rehabilitación, operación y mantenimiento de esta gran red vial permitirá una conexión eficiente entre las ciudades y localidades beneficiarias, facilitando el traslado de bienes y servicios, lo que dinamizará el comercio, la actividad productiva y el turismo en cada una de ellas.
El monto de inversión estimado es de aproximadamente 914 millones de dólares (sin IGV), y el plazo de concesión será de 25 años.
Más en Andina:
"Las provincias tienen capacidad para impulsar la reactivación económica", sostuvo el presidente de @Peru_camaras, Óscar Zapata [Entrevista] ?? https://t.co/LWrKqdYbzo
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 29, 2024
?? Por Víctor Lozano pic.twitter.com/XQ2BVnWPTS
(FIN) NDP/SDD
JRA
Publicado: 29/1/2024
Noticias Relacionadas
-
MTC encargó a ProInversión nuevo portafolio de proyectos APP por US$ 4,200 millones
-
ProInversión: se han ejecutado 58 proyectos de seguridad ciudadana por S/ 696 millones
-
ProInversión relanza concurso para mantenimiento del Centro de Convenciones de Lima
-
ProInversión: este año se adjudicarán 52 proyectos de Obras por Impuestos
Las más leídas
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
MTC plantea reabrir antiguo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez
-
Pronabec difunde en regiones próxima convocatoria de Beca 18
-
Vacantes por distrito: INEI ofrece 7,183 empleos en Lima para el Censo 2025
-
¡Atención! Más de 600,000 trabajadores del sector público recibirán mejoras laborales
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?