Andina

Gustavo Adrianzén: gestión en PCM buscará consenso y diálogo con todos los sectores

Anunció viajes a Pataz y la zona del Vraem para hacer sentir la presencia del Estado en lucha contra inseguridad

Foto: ANDINA/difusión.

Foto: ANDINA/difusión.

12:42 | Lima, mar. 9.

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que su gestión al frente de la PCM estará fuertemente marcada por la búsqueda incesante del diálogo y del consenso con todos los sectores del país, apuntando al desarrollo y a una mejora de la calidad de vida de los peruanos.
 
En una entrevista brindada a un medio de comunicación manifestó que se reunirá con los titulares del Poder Judicial y el Poder Legislativo, organismos descentralizados, bancadas con representación parlamentaria, líderes de las fuerzas políticas, representantes de las regiones y diferentes gremios.
 
El diálogo es imprescindible. No vamos a coincidir siempre, pero podemos llegar a acuerdos en muchos puntos. Esto es importante para generar confianza, sobre todo entre los inversionistas”, expresó.
 
Ejes fundamentales
 
Asimismo, subrayó que existen temas prioritarios en el gobierno de Dina Boluarte, como la lucha contra la corrupción, la inseguridad ciudadana y la reactivación económica
 
Al respecto, valoró que ninguno de los miembros del Gabinete Ministerial tenga carpetas fiscales abiertas por este tema. “Existe una preocupación real de la presidenta, ella ha dicho corrupción cero, no se va a permitir en ninguna instancia”, sostuvo.
 
Gustavo Adrianzén añadió que el Ejecutivo es consciente de las demandas ciudadanas relacionadas con la seguridad. “Somos muy sensibles de lo que pasa en las calles, muchos peruanos hemos sido víctimas de la delincuencia común, no puede ser que alguien que pone su negocio sea extorsionado, es algo que nos afecta a todos”, recalcó.  
 
Tras señalar que la Policía Nacional está realizando las acciones necesarias, con miles de operativos y personas detenidas, anunció que viajará a Pataz (La Libertad) y las zonas del Vraem y el Putumayo. “Hay que reforzar la presencia del Estado. Es necesario estar allí y que la población no se siente abandonada, como ha venido ocurriendo”, dijo. 
 
Apuntar al crecimiento
 
El premier enfatizó que el Gobierno está optimizando esfuerzos con miras a reactivar la economía.
 
La proyección es crecer un 2.7 % este año, pero eso va a significar un esfuerzo, estar unidos, ser conscientes de que debemos generar confianza para que se puedan abrir espacios de nuevas inversiones”, resaltó. 
 
En esa línea, mencionó el impulso a grandes proyectos como el megapuerto de Chancay y Tía María.
 
Chancay va a ser la ventana más grande de Perú al mundo, lo vamos a inaugurar en noviembre, y tenemos el compromiso de países de las naciones amigas de Sudamérica de trasladar sus exportaciones por este puerto. Hay mucha expectativa internacional”, consideró.


(FIN) NDP/JCC
GRM

Más en Andina:

Publicado: 9/3/2024