Andina

Guillain Barré: cómo se contrae y previene este síndrome que acalambra el cuerpo [video]

Minsa decretó alerta epidemiológica y Lima tiene hasta el momento la mayor cantidad de casos

Los síntomas del Guillain Barré suelen comenzar con hormigueo y debilidad en los pies y las piernas, explica experto del Minsa ANDINA/Difusión

Los síntomas del Guillain Barré suelen comenzar con hormigueo y debilidad en los pies y las piernas, explica experto del Minsa ANDINA/Difusión

07:36 | Lima, jun. 29.

Lima presenta hasta el momento la mayor cantidad de casos de síndrome de Guillain Barré, enfermedad que acalambra el cuerpo y va incrementándose en el Perú, por lo que el Ministerio de Salud ha emitido una alerta epidemiológica nacional.



Dicho ministerio, a través del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) Perú, informó que la alerta epidemiológica tiene un alcance en siete regiones del país, incluyendo Lima y Callao.

La alerta insta a los servicios de salud públicos y privados a aumentar la vigilancia, prevención y respuesta frente a posibles casos de esta enfermedad, que no es contagiosa, asegurando así una atención oportuna.

Hasta la fecha, el CDC Perú ha notificado 108 casos de Guillain Barré a nivel nacional, siendo Lima (26), La Libertad (24), Piura (12), Cajamarca (11), Junín (8), Cusco (7) y Callao (5) las regiones con mayor número de reportes. Durante el 2020 se registraron 448 casos, en el 2021 un total de 210 y en el 2022 se reportaron 225 casos, con un promedio semanal de 4 casos.


¿Qué es y que lo causa?


El síndrome de Guillain Barré (SGB) es un trastorno del sistema nervioso poco frecuente por el cual el propio sistema inmunológico de una persona daña los nervios y causa debilidad muscular y, a veces, parálisis.

De acuerdo con la literatura médica, se desconoce hasta el momento la causa exacta del SGB. Gran parte de los casos se presentan una o dos semanas después de una enfermedad diarréica o respiratoria.



¿Cómo se contrae el Guillain-Barré?


El Síndrome de Guillain-Barré (SGB) ocurre solo en algunas personas después de haber presentado, una o dos semanas antes, infecciones respiratorias o digestivas simples. No es una afección contagiosa, pero suele ser precedida por infecciones bacterianas o virales.  

“No se sabe por qué, en algunas personas, unos días o semanas después de haber presentado estas infecciones, el sistema de defensas de nuestro cuerpo se confunde y comienza a atacar los nervios que controlan los movimientos”, informaron voceros del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN).

El compromiso comienza por las piernas, por ello, hay que estar alerta ante cualquier disminución de fuerza muscular, que va agravándose y puede llegar a comprometer los músculos respiratorios, siendo esto la complicación más grave.


Síntomas


El médico infectólogo del Instituto Nacional de Salud (INS), Luis Pampa Espinoza, explicó que el Síndrome de Guillain Barré es una afección inmunológica caracterizada por una parálisis en la que la debilidad muscular es progresiva. Los síntomas son:

-Adormecimiento en las extremidades o dolor muscular parecido a los calambres
-Debilidad muscular progresiva y persistente que puede convertirse en parálisis
-Sensación de hormigueo o adormecimiento en manos y pies 
-Diarrea
-Infección gastrointestinal o respiratoria en las últimas dos semanas o un mes antes de su aparición.



Higiene preventiva


Por ello, se insta a la población a tomar medidas de higiene preventiva, como lavarse las manos con agua y jabón antes y después de comer, después de usar el baño y asegurarse de cocinar bien los alimentos antes de consumirlos. 

Además, se recomienda cubrir la boca y la nariz al estornudar con la parte interna del brazo o con un pañuelo desechable, nunca con la mano.

Es importante que la población esté atenta a la debilidad muscular y, en caso de dificultades para caminar, acudir al centro de salud más cercano para recibir el tratamiento adecuado de manera oportuna, aconseja el Minsa.

Más en Andina:



(FIN) RRC

Publicado: 29/6/2023