Andina

Grupo de Alto Nivel de Alianza del Pacífico reanuda trabajo

En el marco de la Presidencia Pro Tempore ejercida por Perú

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

21:15 | Lima, set. 1.

El vicecanciller Ignacio Higueras y la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera, lideraron la primera sesión del Grupo de Alto Nivel (GAN) de la Alianza del Pacífico (AP) en el marco de la Presidencia Pro Tempore ejercida por Perú.

En la cita, Higueras expresó su expectativa por retomar la agenda de este grupo de trabajo.
 
Asimismo, las autoridades dialogaron sobre el estado de las negociaciones con los países que son candidatos a Estado Asociado de la AP, y sobre los procesos de adhesión de nuevos miembros a este bloque. 
 

El viceministro destacó la importancia estratégica de fortalecer la proyección internacional del bloque a través de la pronta adhesión de nuevos estados miembros. Del mismo modo, respaldó el diálogo público-privado que permite abrir más oportunidades para las economías de este bloque en la región Asia-Pacífico, especialmente para las micro, pequeñas y medianas empresas.
 
En la reunión, realizada en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se informó sobre la próxima realización en septiembre del décimo Foro de Oportunidades de Inversión en Nueva York, cuyo objetivo es contribuir a la atracción de inversión extranjera directa en los países de la Alianza del Pacífico.


Asimismo, en su presentación ante el GAN, el CEO de la empresa Nestlé en Perú, Javier Texido, informó que el 18 de octubre, en el Parque de la Exposición en Lima, se celebrará el Octavo Encuentro de Jóvenes de la AP, iniciativa que promueve la empleabilidad juvenil en los cuatro países; y en noviembre el Segundo Encuentro de las PYME del bloque mencionado.

De otro lado, el Grupo de Alto Nivel recibió a representantes del Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico, liderados por su presidenta Rosa Bueno. Dicha instancia está conformada por el sector privado de los cuatro países miembros.
De la misma manera, se recibió al jefe de la Unidad de Integración Regional del Banco Interamericano de Desarrollo, Pablo García, y se destacó el valioso apoyo de esta institución en el desarrollo de áreas como innovación, medio ambiente, género y otras.

También participaron en la reunión la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza; el viceministro de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Luis Felipe Quintero; y el titular de la Unidad de Negociaciones Comerciales Internacionales de la Secretaría de Economía de México, Vicente Pereda; además de los coordinadores nacionales.

(FIN) NDP/NGB/FGM

Más en Andina:

Publicado: 1/9/2023