Andina

Gobierno y autoridades del Cusco definen soluciones sobre gestión de residuos sólidos

Ministra Albina Ruiz supevisó área degradada del botadero de Jaquira, donde implementarán proyecto de recuperación

Se prevé desarrollar proyectos que permitan la mejora de la gestión de los residuos sólidos como la implementación de la celda transitoria para que los residuos no sean dispuestos en el botadero de Jaquira.

Se prevé desarrollar proyectos que permitan la mejora de la gestión de los residuos sólidos como la implementación de la celda transitoria para que los residuos no sean dispuestos en el botadero de Jaquira.

18:55 | Cusco, feb. 6.

La ministra del Ambiente, Albina Ruiz, junto con las autoridades regionales y locales del Cusco impulsan soluciones conjuntas frente a la problemática de la gestión integral de residuos sólidos que afecta a la provincia cusqueña.

Con esa visión, esta mañana la titular del sector inspeccionó el estado situacional del botadero de Jaquira, área contaminada por mala disposición de residuos ubicada en el distrito de Santiago.


En este lugar, dijo que la declaración de emergencia por la gestión y manejo de los residuos sólidos en esa jurisdicción, oficializada mediante R.M. 024-2024-Minam, incluye la ejecución de un plan de trabajo integral con la participación de los tres niveles de gobierno, bajo la orientación técnica del Minam.


"Existe una coordinación permanente y trabajos de campo", sostuvo la ministra sobre la futura implementación de una planta de valorización de residuos sólidos orgánicos en el contexto del proyecto con la cooperación coreana (Koica), una celda transitoria y una futura infraestructura para disposición final y segura de los residuos. En la jornada de trabajo en la región se contó con la presencia de la congresista Katy Ugarte.

Trabajo articulado

En horas de la tarde, la titular del Ambiente sostuvo una reunión con las autoridades. La temática estuvo relacionada con las acciones a corto y mediano plazo como parte de la declaratoria de emergencia en la gestión y manejo de residuos sólidos en la provincia del Cusco. En ese contexto, se firmó un acta de entendimiento entre los tres niveles de gobierno, con miras a la suscripción de un convenio de cooperación trilateral.


Este acuerdo entre la Municipalidad Provincial del Cusco, el Gore y el Ministerio del Ambiente estará relacionado con la formulación, evaluación e implementación de proyectos de inversión y/o la formulación, aprobación e implementación de IOARR de competencia municipal exclusiva.


Se prevé desarrollar proyectos que permitan mejorar la gestión de los residuos sólidos como la implementación de la celda transitoria para que los residuos no sean dispuestos en el botadero de Jaquira, entre otros.

Durante la reunión, la ministra Ruiz puso de relieve la coordinación entre su sector, el gobierno regional y los municipios con participación del Poder Legislativo. “Como ente rector estamos comprometidos en trabajar de forma articulada”, remarcó. 

Luego, anunció que en el diálogo tripartito se ha tomado la decisión de acelerar los procesos para poner en marcha las infraestructuras de valorización y disposición final segura en esa jurisdicción antes del 2026.

En esa línea, puso de relieve los avances por parte del Gore Cusco y el municipio provincial en relación con el terreno para una infraestructura para disposición de los residuos.

En las actividades también participaron el coordinador general de la UE003 GICA, Luis Sáenz; el director general de Gestión de Residuos Sólidos, Edson Espinoza; el presidente ejecutivo del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), Johnny Marchán; el gobernador Werner Salcedo; y del alcalde provincial del Cusco, Luis Pantoja.

Más en Andina:


(FIN) NDP/TMC/JOT
JRA

Publicado: 6/2/2024