El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Óscar Fernández Cáceres, afirmó hoy que su gestión se encuentra orientada a una mayor formalización laboral y la capacitación del capital humano, a fin de que pueda enfrentar los retos que exige el mercado laboral.
Así lo expresó durante su presentación en el IX Consejo de Estado Regional que se realizó en Huánuco, con la participación del presidente de la República José Jerí Oré, conjuntamente con su gabinete ministerial y gobernadores regionales.

El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), especificó que, para ello, el portafolio a su cargo cuenta con la plataforma CAPACÍTA-T, que tiene más de 200 cursos y 42 rutas formativas de aprendizaje para desarrollar y fortalecer las competencias laborales.
El objetivo es mejorar la empleabilidad de más de 100,000 personas a nivel nacional, con énfasis en competencias digitales a través de los servicios y plataformas del MTPE.
Asimismo, otorgó 56,000 certificados en competencias laborales, en diversas actividades económicas.
De igual manera, señaló que a través del programa Jóvenes Productivos se ha logrado insertar a más de 5,000 jóvenes al mundo laboral mediante la formación dual, que consiste es atender los requerimientos de mano de obra que requieren las empresas, capacitar a los jóvenes a través de instituciones formativas como el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (Senati) o la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), a fin de que puedan ingresar a laborar en empresas aliadas del MTPE, con todos los beneficios de ley.
Acceso a empleo formal para 38,000 personas
El titular del MTPE indicó que su sector fortalece los 31 Centros de Empleo en todo el país, con lo cual espera facilitar el acceso a empleos formales a más de 38,000 personas y atender a más de 3 millones de ciudadanos.
Nuestro compromiso es claro, agregó, hacer del trabajo digno una realidad concreta para todos los peruanos, en especial para nuestros jóvenes y los sectores históricamente postergados.
“Desde nuestro sector trabajamos por el capital humano; somos conscientes de los retos estructurales que presenta nuestro mercado laboral. Cada uno de nuestros sectores debe capitalizar e impulsar esa capacitación del desarrollo humano”, dijo el ministro Fernández.
“Nuestra meta es disminuir los grados de informalidad en que se haya nuestra población y que puedan encontrar espacios formales de desarrollo donde puedan contar con beneficios laborales”, agregó.
El ministro Fernández Cáceres también señaló que su sector cuenta con la plataforma Mi Carrera, que permite a los estudiantes de cuarto y quinto de secundaria tener la información de la profesión que van a seguir, los sueldos que paga el mercado y las universidades que imparten esas carreras ya sean universitarias y técnicas. A la fecha, esta herramienta cuenta con más de 3 millones de interacciones.
Asimismo, manifestó que, para atacar la informalidad laboral, el sector a su cargo ejecuta la Estrategia Multisectorial para la Formalización Laboral, una hoja de ruta nacional articulada con gobiernos regionales y locales, con acciones diferenciadas según el tipo de informalidad.
Óscar Fernández también manifestó que su gestión está abocada a la seguridad y salud en el trabajo de los trabajadores, por lo que en coordinación con los Gobiernos Regionales y Direcciones Regionales de Trabajo, el MTPE viene impulsando la campaña nacional “Yo Construyo Sano y Seguro”, con el objetivo de fortalecer la cultura de prevención en el sector construcción, uno de los más expuestos a riesgos laborales.
Más en Andina:
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 11/11/2025