Andina

Gobierno se compromete a devolución de aportes de fonavistas

Presentará propuesta distinta a la autógrafa de Ley 31173 que observará porque causaría desbalance fiscal

Ministro de Economía y Finanzas, Óscar Graham . ANDINA/Prensa Presidencia

Ministro de Economía y Finanzas, Óscar Graham . ANDINA/Prensa Presidencia

19:34 | Lima, feb. 9.

El ministro de Economía y Finanzas, Óscar Graham, señaló hoy que el Gobierno se compromete a la devolución de los aportes de los fonavistas, incluido su actualización, con una propuesta diferente a la remitida por el Congreso.

Respecto a la autógrafa de la Ley 31173 remitida por el Congreso, indicó que el Gobierno del profesor Castillo es muy consciente del justo reclamo que tienen los fonavistas en relación a los aportes que han realizado.

El compromiso es devolver de la forma más inmediata los aportes que han realizado incluido la actualización de estos aportes”, afirmó.

“Lo que sí estamos comunicando, cuyo plazo vence el día viernes, vamos a observar esta autógrafa, reconociendo el pago inmediato y célere de lo que han aportado los trabajadores”, agregó.

Explicó que el problema de la referida autógrafa radica en que se incluyen dos conceptos, el aporte de los empleadores y del Estado. 

“Son aportes que de incluirse en esta devolución generaría un serio desbalance en las finanzas públicas, con lo cual pasaríamos de una devolución de 6,600 millones de soles a una devolución de cerca de 42,000 millones de soles, esto equivale casi al presupuesto total del sector Educación y dos veces el presupuesto del sector Salud”, detalló.

“Es una devolución que es inviable en términos fiscales y que además nos distraería de ver temas tan cruciales como la atención de la emergencia en temas de salud y el regreso a clases”, agregó.

En ese sentido, señaló que conscientes de las expectativas que existe en los fonavistas, el compromiso del Gobierno es devolver los 6,600 millones de soles, generando procedimientos más céleres y presentar una alternativa que permita contar con una liquidez inmediata a los fonavistas, mientras que se resuelve el tema de las listas y las prioridades en las cuales se va devolver. 

El ministro Graham enfatizó que se priorizará a la población vulnerable.

“Ese es el compromiso y la propuesta que vamos a hacer es observarla (la autógrafa) pero presentando una alternativa adicional que genere una liquidez inmediata para aliviar las necesidades inmediatas de los fonavistas en su justo reclamo”, puntualizó.

Así lo manifestó en la primera conferencia de prensa del Gabinete que encabeza el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres.


Bonos

De otro lado, señaló que el Gobierno consciente del incremento de los precios que han impactado en los sectores de menos ingresos, se otorgaron bonos para compensar el mayor gasto familiar.

Asimismo, indicó que el Banco Central de Reserva (BCR), es el responsable de la política monetaria para controlar la inflación y para ello ha estado realizando subidas graduales de las tasas de interés de referencia, y que según el BCR la inflación debería estar disminuyendo en la segunda parte del presente año.

También dijo que el tipo de cambio ha disminuido de manera importante ante los mercados más calmados, lo que ha permitido compensar el incremento de los precios por efecto de los insumos y alimentos importados.

Respecto al proyecto del Ejecutivo para realizar cambios al régimen tributario del sector minero, señaló que siguen evaluando la propuesta. 

“En el pedido de delegación de facultades que fue denegado por parte del Congreso sobre estos temas, el compromiso es trabajar de manera articulada y consensuada, en este momento seguimos con la evaluación y no puedo dar una fecha en la cual vamos a presentar una propuesta que será discutido con el Congreso”, puntualizó.


Más en Andina:


(FIN) MDV / MDV
JRA 


Video: Gobierno se compromete a devolución de aportes de fonavistas
portada
Publicado: 9/2/2022