Andina

Gobierno potencia el Programa Impulso MyPerú para reactivar la economía

Aprobó la primera adenda al Contrato de Fideicomiso de Administración de Garantías para ampliar créditos y plazos

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

07:49 | Lima, nov. 20.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó la primera adenda al Contrato de Fideicomiso de Administración de Garantías del Programa Impulso Empresarial Mype (Impulso MyPerú).

Para ello publicó la Resolución Ministerial N° 395-2023-EF/52 en el Boletín de Normas Legales del Diario El Peruano. 

Con esta publicación se implementa lo dispuesto en el Decreto de Urgencia N° 033-2023, Decreto de Urgencia que establece medidas excepcionales y temporales en materia económica y financiera para la ampliación del monto máximo y plazo de acogimiento de la Garantía del Gobierno Nacional a los créditos del programa Impulso MyPerú y la Resolución Ministerial Nº 339-2023-EF/15, que modificó  su Reglamento Operativo. 

Incluye a las medianas empresas 


Ese Decreto de Urgencia determinó incluir al programa Impulso MyPerú a las medianas empresas de todos los sectores productivos del país, a las que se les aplica los mismos criterios, requisitos de elegibilidad y otorgamiento del Bono al Buen Pagador (BBP) exigidos para las micro y pequeñas empresas (mypes). 




Además, dispuso que los créditos garantizados por el programa Impulso MyPerú pueden ser otorgados hasta el 31 de marzo del 2024. 

Nuevos tramos de garantía 


También incorporó nuevos tramos de garantía en función al tamaño del crédito que otorga el programa: 




- Créditos hasta 300,000 soles tendrán una cobertura del 80%. 

- Créditos desde 300,001 hasta 1 millón de soles tendrán una cobertura del 70%. 

El 9 de este mes, el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, anunció la ampliación de programa "Impulso MyPerú" con el fin de asegurar la cadena de pagos y a fin de no afectar la economía en el corto plazo.
 
Durante el lanzamiento del plan de reactivación económica ‘Plan Unidos’, el ministro precisó que dicho programa pasará de 5,000 millones a 15,000 millones de soles. 

Explicó que dicha ampliación incluirá condiciones especiales de pago (extensión de períodos de gracia y repagos) para sectores más afectados por el Fenómeno de El Niño.

“Habrá mejoramiento de las subastas para incluir financieramente a nuevos beneficiarios”, subrayó.

Autorización del programa 


La Resolución Ministerial publicada hoy autorizó al director general de la Dirección General del Tesoro Público y al director general de la Dirección General de Mercados Financieros y Previsional Privado, en representación del Ministerio de Economía y Finanzas, a suscribir la primera adenda al Contrato de Fideicomiso de Administración de Garantías del Programa Impulso Myperú, así como a suscribir los documentos públicos y/o privados, conexos o complementarios que permitan su ejecución. 


- Gobierno amplía plazo y garantía de programa Impulso MyPerú




El programa Impulso Myperú tiene como objeto implementar un programa de Garantía del Gobierno Nacional a los créditos otorgados a las micro, pequeñas y medianas empresas, así otorgar un Bono al Buen Pagador (BBP). 


Más en Andina:


(FIN) SDD/JJN
JRA


Publicado: 20/11/2023