El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) aprobó dos nuevas convocatorias para entregar el Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE), un apoyo económico temporal de 500 soles mensuales hasta por dos años, destinado a las familias que perdieron sus viviendas a consecuencia de desastres ocasionados por fenómenos naturales o inducidos por acción humana.
Mediante la Resolución Ministerial N.° 230-2025-Vivienda, se aprobó la décima quinta convocatoria del año para 26 familias en el distrito de La Merced, provincia de Aija, en Áncash, que perdieron sus hogares a causa de las intensas precipitaciones pluviales que generaron graves daños en la zona.
Asimismo, a través de la Resolución Ministerial N.° 231-2025- Vivienda, se convocan a tres familias de Trujillo, en la región La Libertad, cuyos inmuebles resultaron gravemente afectados por una explosión registrada en la cuadra 8 de la avenida Perú el pasado 15 de agosto para que reciban el bono BAE. Con este subsidio podrán alquilar una vivienda de manera temporal.
Se debe recordar que para acceder a este subsidio los potenciales beneficiarios deben cumplir con una serie de requisitos: Deben ser propietarios del predio, no inquilinos, ni guardianes; sus viviendas deben haber resultado colapsadas o declaradas inhabitables, deben haber sido empadronadas por su municipio y no deben contar con otro inmueble en la zona declarada en emergencia.
Para acceder al BAE
Las familias convocadas deben presentar a su municipalidad los documentos correspondientes para dar inicio al trámite. Estos incluyen la solicitud del BAE, el contrato de alquiler y sus declaraciones juradas cuyos formatos se descargan desde la página web del MVCS.
La relación de potenciales beneficiarios será publicada en el diario oficial El Peruano, en los canales digitales del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (
MVCS) y del
Fondo Mivivienda.
En el caso de Áncash, las familias tendrán 10 días hábiles para presentar su documentación; mientras que en Trujillo, el plazo será de 3 días hábiles dada la urgencia de la situación. El cobro del bono se efectuará a través del Banco de la Nación y la fecha se comunicará en los portales oficiales.
Más en Andina:
(FIN) NDP/JJN
Publicado: 6/9/2025