Andina

Gobierno fortalece Fondo Mipyme Emprendedor con S/ 150 millones

Para la reactivación de 10,000 micro, pequeñas y medianas empresas

Pyme textil. ANDINA/Difusión

Pyme textil. ANDINA/Difusión

18:46 | Lima, nov. 9.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), destacó hoy que el Ejecutivo aprobó un proyecto de ley, que será enviando al Congreso de la República, el cual propone autorizar una transferencia de 150 millones de soles al Fondo Mipyme Emprendedor.

El objetivo es promover el incremento de la productividad de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipyme) a través de instrumentos no financieros para difusión tecnológica, impulso a la innovación empresarial, mejora de la gestión y promoción para el acceso a mercados. 

La medida se encuentra dentro del paquete de acciones del Plan Impulso Perú, que busca dinamizar y reactivar a las mipyme golpeadas por los efectos de la pandemia del Covid-19.

Con este propósito, el Ministerio de Economía y Finanzas transferiría recursos ordinarios al Ministerio de la Producción, sector que canaliza los recursos del Fondo. 
 
Cabe indicar que a diciembre del 2021 las mipyme formales en el Perú alcanzaron un total de 2.1 millones de empresas.

Asimismo, se considera que durante el 2020 cerca de 600 mil empresas de este sector quebraron o pasaron a la informalidad, razón por la que se ha considerado necesario inyectar recursos al Fondo Mipyme Emprendedor, que permita acompañar e impulsar a las mipyme en su proceso de reactivación económica y, con ello, su capacidad de generar empleo en el país. 

El Fondo Mipyme Emprendedor fue creado mediante la Ley N° 30230, Ley que establece medidas tributarias, simplificación de procedimientos y permisos para la promoción y dinamización de la inversión en el país; para incrementar el desarrollo productivo y la productividad de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipyme).  

El Ministro de la Producción, Jorge Luis Prado Palomino, destacó que durante el 2021 y 2022, se han aprobado e implementado 7 programas en el marco del Fondo Mipyme Emprendedor, habiéndose destinado 125 millones de soles, en beneficio de más de 10 mil mipyme a nivel nacional.

Entre los programas más destacados, resaltan: el Programa de Emergencia Empresarial (64.6 millones de soles), orientado a la reactivación económica de las micro, pequeñas y medianas empresas. 

También, el Programa de Capital Semilla para Emprendimientos Dinámicos (11 millones de soles), que fortalece y apoya a startups con capital semilla. 

Asimismo, el Programa de Apoyo a Clúster (4.4 millones de soles), que fomenta la actividad económica de cadenas de valor en determinadas zonas geográficas. 

Finalmente, el Programa de Apoyo a la Internacionalización (20 millones de soles), que apoya a las empresas en su proceso de ingresar a los mercados internacionales; entre otros programas beneficiosos para el país.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 
JRA


Publicado: 9/11/2022