Gobierno destinará S/ 230 millones este año para impulsar proyectos mypes

Recursos financieros no reembolsables servirán de capital semilla a más de 2,000 emprendedores, afirma Produce

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

12:03 | Lima, may. 13.

El ministro de la Producción, Sergio González, señaló que el Gobierno está destinando 230 millones de soles para apoyar a las micro y pequeñas empresas (Mypes) durante el presente año.

“Un tema a tener en cuenta es la apuesta que se está teniendo por las micro y pequeñas empresas y el desarrollo productivo de todas las regiones de nuestro país”, manifestó.

“En ese sentido, el Gobierno está destinando 230 millones de soles en recursos financieros no reembolsables que servirán de capital semilla a muchos emprendedores, micro y pequeños empresarios que necesitan recursos para impulsar sus proyectos, certificarse o comprar maquinaria. Son 230 millones de soles para el 2025 que beneficiarán a más de 2,000 Mypes”, agregó.

Durante la presentación del Reporte sobre el Desarrollo Productivo en el País en Palacio de Gobierno, el ministro adelantó que el Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación (ProInnóvate) también apoyará con financiamiento a las Mypes.

“Estamos trabajando el contrato de préstamo para que ProInnóvate pueda beneficiar en los siguientes años a las Mypes, estamos hablando de más de 750 millones de soles del 2026 hacia adelante”, indicó.




Asimismo, Sergio González resaltó que, mediante el impulso a las compras públicas, se está dinamizando a las Mypes de cuatro sectores productivos.

“Son los sectores textiles; cuero y calzado; metalmecánica, e industria gráfica. Hemos destinado 471 millones de soles para que 3,000 micro y pequeñas empresas produzcan los bienes que necesita el Estado”, refirió.

“Por ejemplo, los uniformes de la Policía Nacional, o las ollas y cocinas de los comedores populares. En Lima y Callao ya se han habilitado 5,000 kits para igual número de comedores populares y ollas comunes, lo cual dinamiza la industria metalmecánica”, añadió el ministro.

“También tenemos la industria gráfica que está produciendo los cuadernos para los útiles escolares de las zonas altoandinas de nuestro país, además las Mypes textiles están confeccionando los uniformes y buzos que serán repartidos en los próximos meses”, dijo.


Más en Andina:



(FIN) CNA/JJN

Publicado: 13/5/2025