Andina

Gobierno destina S/ 1.7 millones para la restauración de la Zona Arqueológica de Kuélap

S/ 1.7 millones destina el Ministerio de Cultura para financiar acciones de restauración de la Zona Arqueológica de Kuélap, ubicada en Amazonas. ANDINA/Difusión

S/ 1.7 millones destina el Ministerio de Cultura para financiar acciones de restauración de la Zona Arqueológica de Kuélap, ubicada en Amazonas. ANDINA/Difusión

14:45 | Lima, jun. 9.

El Gobierno ha destinado 1.7 millones de soles para financiar acciones concretas para la restauración y conservación de la Fortaleza de Kuélap, ubicada en Amazonas, afectada por el colapso de parte de su muralla perimétrica en abril del año pasado.

Así lo afirmó hoy la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, durante su intervención en la conferencia de prensa que ofrece el Gobierno para la presentación del III avance de gestión a seis meses de gobierno


Precisó que esa partida permitirá financiar acciones concretas en Kuélap, como la impermeabilización del área arqueológica, reemplazar el sistema de drenaje de la zona sur, corte de la vegetación y acciones de conservación en todo el monumento.

"Para estas labores se ha contratado a personal de la zona y el 15 % de la mano de obra son mujeres y eso ayudará a reactivar la economía", afirmó.

Al respecto, hace unas semanas el arqueólogo José Bastante Abuhadba, líder del Programa de Investigación Arqueológica (PRIAK) de Kuélap afirmó que el objetivo de los trabajos que se ejecutan en este importante atractivo turístico es la estabilización del muro perimetral de todo el sector Fortaleza, la intervención integral para la impermeabilización y drenaje, instalación de estaciones meteorológicas en su interior, trabajos de determinación de estratigrafía, entre otros.

En diálogo con la Agencia Andina, el investigador agregó que con el apoyo del Instituto Geográfico Nacional (IGN) y el Gobierno Regional de Amazonas se están instalando placas geodésicas que van a permitir un monitoreo adecuado de cualquier tipo de desplazamiento que pueda ocurrir en el monumento.


El arqueólogo José Bastante  adelantó que se van a instalar dos estaciones meteorológicas al interior del sector Fortaleza, lo que va a permitir medir en tiempo real la climatología en el sitio arqueológico y en función a eso proponer medidas adecuadas de conservación. Dichas estaciones han sido donadas por el World Monuments Fund y por la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza.

Más en Andina:
´

(FIN) MAO

Publicado: 9/6/2023