Andina

Gobernador de Madre de Dios solicitó poner a disposición cargos de confianza en su gestión

Ante la orden de prisión preventiva de 36 meses dictada en su contra por el caso “Hostiles de la Amazonía III”

La misma medida fdictada contra el  gobernadorregional seextiende a otros cuatro investigados por la presunta comisión de los delitos de tráfico de influencias, cohecho pasivo, y tráfico de producto forestal maderable en agravio del Estado.ANDINA/Difusión

La misma medida fdictada contra el gobernadorregional seextiende a otros cuatro investigados por la presunta comisión de los delitos de tráfico de influencias, cohecho pasivo, y tráfico de producto forestal maderable en agravio del Estado.ANDINA/Difusión

08:46 | Puerto Maldonado, feb. 21.

Ante la decisión del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Tambopata de ordenar 36 meses para de prisión preventiva para el gobernador regional de Madre de Dios, Luis Hidalgo Okimura, esta autoridad solicitó a todos los funcionarios designados durante su gestión, como el gerente general, gerentes regionales, jefes de oficinas y otros, poner sus cargos de confianza a disposición a partir de este lunes 21 de febrero.

A través de un comunicado, Hidalgo indica que dicha decisión del Poder Judicial se le debe de notificar al gobierno regional y por ende al Consejo Regional, para que en Sesión Extraordinaria decidan la suspensión de sus funciones como gobernador regional y encargar las mismas al vicegobernador, mientras dure su proceso judicial. 

“Con ello se busca garantizar, el normal funcionamiento y ejecución de las actividades y proyectos del Gobierno Regional de Madre de Dios”, puntualiza el documento.

Hidalgo también menciona que el vicegobernador debe de asumir sus funciones luego del Acuerdo del Consejo Regional. “Este acto debe de realizarse con el mayor respeto institucional y sin interrumpir la gestión regional. En tanto, nuestra máxima autoridad administrativa, que es el gerente general, continúa en funciones y garantizando este proceso”, anotó. 

Además, exhortó a todos los funcionarios y trabajadores del gobierno regional cumplir sus funciones con alto sentido de responsabilidad y de servicio público; de respeto a los nuevos responsables de la gestión regional, de identificación de la vocación de ser servidores del Estado y de mantener la gobernabilidad e institucionalidad del gobierno regional, para el logro del bienestar de los ciudadanos de Madre de Dios.

Como se recuerda, el Ministerio Público logró 36 meses de prisión preventiva en el caso “Hostiles de la Amazonía III”, contra la presunta organización criminal que lideraría Hidalgo Okimura y que integran Palmer Pastor Velásquez, exasesor personal; Xiaodong Ji Wu, empresario maderero de Madre de Dios; Marcial Tapullima Yuyarima, consejero regional por el Partido Político Perú Libre, y Dix Willer Lipa Mercado, ingeniero forestal, vinculado al blanqueo de madera de procedencia ilícita.


El Primer Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Madre de Dios, investiga a más de 56 personas por los delitos de organización criminal, y delitos de corrupción de funcionarios en agravio del Gobierno Regional de Madre de Dios.

El fiscal provincial Dionisio Romualdo Quicaño Quispe, precisó que la presunta red criminal los hostiles de la Amazonia, está integrada por dos grupos criminales, el primer grupo liderado por Edith Huaricancha Arenas (con mandato de prisión preventiva y con orden de captura), y el segundo grupo liderado por Hidalgo Okimura, red criminal que tenía como fin favorecer el tráfico ilícito de madera, a través de actos de corrupción.

El Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Tambopata, ha señalado que existe graves y fundados elementos de convicción para el gobernador regional de Madre de Dios, y existe prognosis de pena alta por los delitos de crimen organizado y corrupción que se le imputa, así como peligro procesal de fuga y obstaculización, y que la medida de prisión preventiva es proporcional.

Del mismo modo, determinó prisión preventiva contra Pastor Velásquez, Ji Wu, Tapullima Yuyarima y Lipa Mercado. Respecto a Deuso Souza Ríos (concesionario forestal), se determinó su detención domiciliaria por su estado de salud. El Juzgado ha referido que se debe ponderar la lucha contra la corrupción a la libertad de los imputados.

El fiscal Provincial Dionisio Romualdo Quicaño Quispe, refirió que presentará un recurso de apelación contra la determinación del juez del Tercer Juzgado de Investigación preparatoria, al considerar que se debe imponer mandato de prisión preventiva contra las imputadas Fátima Pizango Salazar, consejera regional de Madre de Dios;y Delma Ercilia Domínguez Salcedo, encargada de la Subgerencia de Vigilancia y Control de la Gerencia Forestal Regional.


Igualmente, para Roxana Belquis Cachique Rengifo, exencargada del Área de Conservación de la Gerencia Regional Forestal de Madre de Dios; y Julio Cesar Blanco Rocca, comunicador social; contra quienes el Juzgado dictó comparecencia con restricciones, así como sobre otros extremos de la resolución que fundamenta en el plazo de Ley.

Durante la audiencia, el fiscal Dionisio Quicaño atribuyó a Hidalgo Okimura  haber facilitado a los investigados, desde el gobierno regional a través de conductas omisivas y comisivas, el tráfico ilegal de productos forestales maderables, como la no fiscalización de las empresas para favorecer a un conglomerado chino.

Según el Ministerio Público, el empresario peruano Christian Stapelfeld y el ciudadano chino Wu Xiaodong habrían otorgado guías de transporte forestal a los vehículos que trasladaban la madera ilegal en el territorio de Madre de Dios, es decir, legalizaban con estos documentos mercancía obtenida de manera irregular de los bosques de la región amazónica.

A cambio, las empresas de ambos investigados no eran fiscalizadas por las autoridades regionales y recibían facilidades para conseguir más concesiones.

La imputación fiscal señala que Wu Xiaodong y Stapelfeld habrían sobornado a los funcionarios del gobierno regional para obtener beneficios, gestionando incluso la entrega de becas de estudio en China para los hijos de autoridades y, en el año 2019, habrían pagado el pasaje aéreo de Hidalgo Okimura para que asista a la 11° Exposición de Inversión y Comercio del Centro de China, realizada en el país oriental.

Dato

Se dispuso el internamiento de los investigados en el establecimiento penitenciario San Francisco de Asís de Tambopata.

Más en Andina:




 (FIN) TMC
JRA


Publicado: 20/2/2022