Andina

Fuerza Popular no tiene problemas que justicia los investigue o fiscalice, afirman

Según vocero Miguel Torres, quien dijo que cuestionamiento es por actuación de fiscal José Domingo Pérez

Vocero político de Fuerza Popular, Miguel Torres. Foto: ANDINA/Eddy Ramos

Vocero político de Fuerza Popular, Miguel Torres. Foto: ANDINA/Eddy Ramos

09:36 | Lima, ago. 10.

El vocero político del partido Fuerza Popular (FP), Miguel Torres, afirmó que esta agrupación política no tiene problemas que se les investigue o fiscalice, pues la justicia tiene las puertas abiertas para hacerlo, sin embargo, anotó que el principal cuestionamiento es la actuación del fiscal José Domingo Pérez.

En ese sentido, indicó que el pedido para ampliar la investigación contra la excandidata presidencial y lideresa de esta organización política, Keiko Fujimori, "es indignante" pues dicho fiscal "no tiene un caso, ni nunca lo tendrá".

"Que haya investigaciones, que haya fiscalización, nosotros (Fuerza Popular) bienvenidos, tenemos las puertas abiertas, no tenemos absolutamente ningún problema, nuestro primer y principal cuestionamiento es qué hace el señor José Domingo Pérez que es evidente que tiene una fijación y una obsesión con Keiko Fujimori y Fuerza Popular", afirmó en RPP.

Miguel Torres precisó que el fiscal Pérez no deja de lado argumentos políticos, antes que los jurídicos, por lo que "no está facultado para investigar este caso". 

"Este equipo especial que dirige Vela y Pérez investiga la corrupción de funcionario de Odebrecht y otros, pero cómo rayos Pérez tiene posibilidad de convertirse en fiscal de esta investigación. No tenemos miedo a las investigaciones, pero la gran pregunta es porqué Pérez esté investigando la campaña de 2021, mejor digan que persigue al fujimorismo", refirió.

Congreso


En otro momento, precisó que la participación de Fuerza Popular en la mesa directiva del Congreso, junto con Perú Libre "es una respuesta madura" ante la grave amenaza que la izquierda radical se haya hecho de la presidencia de este poder del Estado. 

"No voy a dejar de decir que Perú Libre es radical, pero se hizo algo maduro, porque es cierto que ya no podemos administrar la mesa directiva sin participación de la izquierda", aseguró.

Asimismo, explicó que la actual mesa directiva "le da cierta estabilidad" a los peruanos, aunque instó al presidente del Congreso, Alejandro Soto, a aclarar algunos cuestionamientos en su contra. 

(FIN) JCC/CVC

Más en Andina:

Publicado: 10/8/2023