Andina

Friaje en Loreto: escolares reciben bebibles calientes y alimentos energéticos

Con apoyo de Qali Warma, comités de alimentación escolar atienden a 275,586 niñas y niños en esta región amazónica

Alimentos y bebidas energéticas para contrarrestar efectos del friaje en Loreto. Foto: Midis/difusión.

Alimentos y bebidas energéticas para contrarrestar efectos del friaje en Loreto. Foto: Midis/difusión.

19:55 | Lima, jun. 14.

Para neutralizar los efectos del sexto friaje del año en Loreto, los comités de alimentación escolar (CAE) preparan bebibles calientes y alimentos energéticos para atender a 275,586 niñas y niños de 4,453 colegios de esta región amazónica, lo que permitirá prevenir enfermedades respiratorias.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) preció que estos comités operan bajo el modelo de cogestión del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma.
 
En tal sentido, Qali Warma, “a través de los monitores de gestión local, brindó asistencia técnica a los CAE, encabezados por los directores de las escuelas públicas, docentes, madres y padres de familia".

La asistencia técnica incluyó asesoría sobre el menú escolar y recetas con ingredientes de alto valor nutricional, como la hojuela de avena con quinua o kiwicha, la mazamorra de harina de plátano, el upe y el mingado de arroz, además de platos saludables, ricos en proteínas y vitaminas.
 
Asimismo, para contrarrestar las bajas temperaturas, “los monitores de gestión local promueven el uso de prendas abrigadoras que cubran el cuello, manos y pies, así como proteger las estructuras de la escuela y el hogar, en zonas urbanas, rurales y comunidades indígenas.


Alimentos de calidad


Los alimentos que entrega Qali Warma cumplen con las especificaciones técnicas exigidas por la autoridad sanitaria y el programa, en consonancia con la Ley de Alimentación Saludable, “de tal forma que están libres de octógonos, es decir, no superan los límites establecidos de azúcar y grasas”

Además –enfatizó el Midis, en una nota de prensa–, se realizan estrictos controles de calidad en las plantas y almacenes de los proveedores para asegurar el cumplimiento de las condiciones de inocuidad y almacenamiento, entre otros requisitos.
 
“El programa Qali Warma reitera su compromiso de brindar un servicio alimentario de calidad y nutritivo, para que las niñas y niños ejerzan su derecho a una alimentación saludable durante las clases escolares”, puntualizó la entidad. 

Más en Andina:



(FIN) NDP/CCH
GRM

Publicado: 14/6/2023