Andina

Francia convoca elecciones legislativas anticipadas por sexta vez desde 1958

AFP

AFP

22:40 | París, jun. 9.

Desde la proclamación de la V República en 1958, la disolución de la Asamblea Nacional y convocatoria de elecciones legislativas anticipadas se ha producido en seis ocasiones, la última este mismo domingo por decisión del presidente Emmanuel Macron.

Tras el revés en las europeas, en la que la ultraderecha de Marine Le Pen arrasó y duplicó a la lista macronista, el dirigente galo optó por "devolver la palabra" del "futuro parlamentario a través del voto", en un escrutinio que se celebrará a dos vueltas, el 30 de junio y el 7 de julio.

Antes de Macron, hubo cinco antecedentes. El más reciente en 1997 bajo la presidencia del conservador Jacques Chirac, quien, temiendo una crisis económica inminente, decidió llamar a las urnas a los electores.

Chirac perdió su apuesta y la Asamblea acaba dominada por una coalición de izquierdas que llevaría al socialista Lionel Jospin a ser un primer ministro, imponiendo a Chirac una larga cohabitación hasta 2002.

En 1986, el presidente socialista François Mitterrand disuelve una Asamblea de color conservador. Al término de estos comicios, que no coincidían con los presidenciales como actualmente, el Partido Socialista (PS) obtiene una mayoría relativa.

También un Mitterrand recientemente elegido en 1981 optó por la disolución por "heredar" una Asamblea netamente conservadora salida de los comicios de 1978. En ese junio de 1981, el PS logra la mayoría absoluta.

Las otras dos disoluciones son obra del conservador Charles de Gaulle. En 1962, lo hace por una moción de censura encabezada por los socialistas junto a otros partidos que se oponían a una revisión Constitucional para instaurar el sufragio universal directo para la elección del presidente. De Gaulle salió reforzado de esos comicios y salió adelante esa revisión.

En 1968, De Gaulle convoca unas elecciones anticipadas en mayo de ese año, poco después de la revolución estudiantil de ese año, que otorga a los conservadores una mayoría absoluta. 

Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.

(FIN) EFE/JCR

Más en Andina:


Publicado: 9/6/2024