Andina

Fondo Mi Vivienda proyecta otorgar 11 mil créditos hipotecarios este año

Complejos habitacionales del programa Mivivienda. Foto: Héctor Vinces.

Complejos habitacionales del programa Mivivienda. Foto: Héctor Vinces.

18:02 |

Lima, may. 12 (ANDINA).- El Fondo Mi Vivienda podría otorgar 11 mil créditos hipotecarios para la adquisición de viviendas este año y se sumarán a los 36 mil créditos que ya entregó el fondo hasta la fecha, informó hoy su gerente general, Rudy Wong.

   Lima, may. 12 (ANDINA).- El Fondo Mi Vivienda podría otorgar 11 mil créditos hipotecarios para la adquisición de viviendas este año y se sumarán a los 36 mil créditos que ya entregó el fondo hasta la fecha, informó hoy su gerente general, Rudy Wong.

 

   Recordó que el Fondo Mi Vivienda está dirigido para ayudar a las familias de un nivel socio económico B, que buscan comprar una vivienda por encima de los 23 mil dólares y lo cual ha alcanzado gran aceptación en Lima aunque se espera una mayor descentralización de los créditos.

 

   Indicó que el Fondo Mi Vivienda ofrece tres programas de créditos básicos para diferentes sectores: Mi Vivienda, Mi Hogar y Techo Propio, con la finalidad de permitir el acceso de compra de viviendas a más familias a través de estas diferentes opciones.

 

   El programa Mi Hogar, recién lanzado hace un mes, está dirigido a las familias de un nivel socio económico C que ocupa gran porcentaje entre las familias peruanas, como los policías, maestros, militares, entre otros funcionarios del Estado, señaló.

 

   Dichas familias podrían adquirir una vivienda de costo entre 37 mil soles y 75 mil soles, aproximadamente, y se espera que este plan se extienda en provincias.

 

   Mientras que Techo Propio está dirigido para las familias de niveles D y E, que tienen mayor presencia en provincias, a los que se les da la oportunidad de adquirir una vivienda que tenga un costo por debajo de los 10 mil dólares.

 

   A las familias que se beneficien con el programa Techo Propio se les entrega un bono de 4 mil dólares adicionales para la compra de su vivienda.

 

   “A la persona se le pide que ponga un aporte inicial del 10 por ciento del valor de la vivienda que elija, el Estado le asigna un bono por 4 mil dólares, algo que no es reembolsable”, dijo Wong en el programa Impulso de Radio Nacional

 

   Agregó que el saldo que faltaría para completar el valor de la vivienda, se consigue a través de un crédito hipotecario por las entidades financieras que trabajan con el programa, pagándose hasta en un plazo de 20 años.

 

   El funcionario manifestó que actualmente ya están en construcción más de tres mil viviendas del Programa Techo Propio, en Ancash, La Libertad, Madre de Dios, Ica, entre otros.

 

   Además existen en proyecto la construcción de aproximadamente 10,500 viviendas que saldrán en los próximos 60 días en diferentes lugares del país, agregó.

 

   Por su parte, el gerente de desarrollo de Mi Vivienda, Jorge Rato, indico que las personas pueden acceder a estos programas si cuentan con una familia conformada, tener un nivel mínimo de 2,400 soles como ingreso, no contar con propiedad, no haber recibido apoyo por parte del Estado, y que la vivienda que elijan sea nueva.

 

   (FIN) EBS/DBG


Publicado: 12/5/2007