Andina

Fiestas Patrias: expondrán lo mejor de artesanía nacional en feria “De Nuestras Manos”

Participarán grandes Amautas de la artesanía peruana y 94 destacados artesanos. El ingreso será gratuito

Los expositores artesanos fueron elegidos mediante una convocatoria nacional y un proceso de selección a cargo de un comité evaluador externo. Cortesía Mincetur

Los expositores artesanos fueron elegidos mediante una convocatoria nacional y un proceso de selección a cargo de un comité evaluador externo. Cortesía Mincetur

12:30 | Lima, jul. 11.

¡Una buena oportunidad de compra! La más importante exposición y feria de arte popular en el Perú: la Feria Nacional de Artesanía “De Nuestras Manos” – Edición 2023, abrirá sus puertas del viernes 21 al domingo 30 de julio y reunirá a seis grandes Amautas de la Artesanía Peruana, además de 94 importantes artesanos del país, informó hoy el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Esta feria se instalará en el parque Kennedy del distrito de Miraflores y el ingreso será gratuito. 

Se trata de un interesante recorrido por el Perú a través de su artesanía, fortaleciendo nuestra identidad y explorando nuestra milenaria cultura, tradiciones e historia, a través de las manos de nuestros maestros artesanos.  

Artesanos seleccionados 


El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, invitó a todos los peruanos a visitar la Feria Nacional de Artesanía “De Nuestras Manos”, una actividad que viene impulsando el Mincetur desde hace años.  




En ese sentido, comentó que los expositores fueron elegidos mediante una convocatoria nacional y un proceso de selección a cargo de un comité evaluador externo. En esta evaluación se priorizó la calidad, la tradición, la creatividad, la innovación y la experiencia comercial de los artesanos postulantes.  

“Estamos seguros que esta feria tendrá una gran acogida y será un lugar de visita obligatoria para los peruanos y turistas en el feriado largo de Fiestas Patrias. Adicionalmente, quisiera expresar nuestro profundo reconocimiento a los artesanos y artesanas que estarán presentes, quienes hacen el esfuerzo de viajar desde sus regiones y compartir su arte y a la vez contribuir a la reactivación de la actividad artesanal”, indicó. 

Grandes Amautas de la Artesanía 


Esta exposición contará con 100 stands divididos en seis ambientes, identificados por animales representativos de nuestro territorio: el chilalo, el colibrí, el zorro, el otorongo y el cóndor, adicionalmente se instalará el área de los Grandes Amautas de la Artesanía Peruana que son poseedores de ese premio que entrega el Mincetur en reconocimiento a aquellos artesanos que han brindado grandes aportes a la conservación de la tradición artesanal del país a través de sus obras hechas a mano y la transmisión de sus conocimientos a las nuevas generaciones.  

El Mincetur detalló que la muestra trae como principal atracción la venta de piezas artesanales producidas desde las distintas regiones del país en líneas artesanales, como textilería, alfarería y cerámica, mates y huingos, imaginería, joyería y orfebrería, entre otros. Además, contará con diversas actividades como demostraciones en vivo y charlas. 




A ello se sumará un interesante desfile de modas, programado para el 21 de julio, donde se mostrarán hermosas colecciones trabajadas de manera colaborativa entre diseñadores y artesanos, con el acompañamiento de los Centros de Innovación Tecnológica (CITE) de Artesanía y Turismo.   

Obras hechas a mano 


Los Amautas de la Artesanía son grandes maestros quienes han brindado valiosos aportes al Perú, a través de sus obras hechas a mano y transmitiendo sus conocimientos a las nuevas generaciones, contribuyendo a la preservación y difusión de la artesanía y de la identidad nacional y la historia que contienen.   

Nuestro país cuenta a la fecha con 39 artesanos con este título. La Feria Nacional de Artesanía “De Nuestras Manos” – Edición 2023, contará con la asistencia de seis grandes Amautas de la Artesanía, quienes mostrarán y venderán sus hermosas creaciones hechas a mano:     

1. Constantino Laura Taboada- Textil (Ayacucho)/ Premiado en el año 2022.  

2. Bernardino Arce Corimaya - Alfarería y Cerámica (Arequipa)/Premiado en año 2021.  

3. Alejandro Rodríguez Pomalaza - Joyería y Orfebrería (Junín)/ Premiado en año 2018.  

4. Lucio Sergio Pillaca Merlo - Tallado (Ayacucho) / Premiado en año 2019.  

5. Sixto Celestino Seguil Dorregaray - Mates y Huingos (Junín)/Premiado en año 2013.   

6. Abraham Fausto Aller Escalante - Imaginería (Cusco)/Premiado en año 2010.   

Cabe señalar que la Feria Nacional de Artesanía “De Nuestras Manos” es una iniciativa del Mincetur, que cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Miraflores.  

La organización de esta feria se suma a las acciones que viene trabajando el sector para impulsar y reactivar productivamente la actividad artesanal.    

Este evento en su edición 2022 superó las expectativas, al recibir 117,826 asistentes y generar ventas por un millón 250,409 soles. 

 

Más en Andina:


(FIN) NDP/SDD/JJN


Publicado: 11/7/2023