Andina

Fiesta de San Juan: así celebrará Ucayali la mayor festividad de la región

Ucayali ha organizado una serie de actividades para celebrar la Fiesta de San Juan, la mayor festividad de la Amazonía peruana. ANDINA/Difusión

Ucayali ha organizado una serie de actividades para celebrar la Fiesta de San Juan, la mayor festividad de la Amazonía peruana. ANDINA/Difusión

08:33 | Pucallpa, jun. 12.

La región Ucayali está lista para celebrar una de las festividades más importantes de la Amazonía peruana: la Fiesta de San Juan. La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) ha organizado una serie de eventos para destacar la cultura y tradiciones de la región, en esta fecha tan importante.

El viernes 14 de junio, la festividad comenzará con el concurso Miss "Soy Noma", donde se celebrará la belleza indígena de Ucayali en El Paichetero, ubicado en el Óvalo Sáenz Peña, a las 19:00 horas. Al día siguiente, el sábado 15, se realizará el concurso Miss "San Juan Ucayalino" en el mismo lugar y a la misma hora.



El domingo 16 de junio, a las 19:00 horas, se celebrará el 2° Campeonato Regional de Pesca Deportiva Ucayalina Uchunya en la Laguna Yarinacocha. El martes 18 de junio, se conmemorará el 44° Aniversario de Creación Política del Departamento de Ucayali con una ceremonia en la plaza de Armas de Pucallpa a las 07:00 horas.


Del 20 al 23 de junio, se realizará la Feria Agroindustrial, Artesanal y Gastronómica "Viva San Juan 2024" en dos ubicaciones: la avenida San Martín 226 y el Campo de Aguaytía, de 09:00 a 20:00 horas.


El viernes 21 de junio el Paichetero será el escenario del concurso gastronómico "La Tradición de Nuestras Costumbres y Nuestras Tradiciones" a las 10:00 horas y del Encuentro Empresarial San Juan - Pucallpa 2024 a las 16:00 horas. Además, del 21 al 23 de junio, el Open Plaza albergará el showroom "Raíces Artesanales" desde las 10:00 horas.

El sábado 22 de junio, la laguna de Yarinacocha será el lugar de la Tercera Fecha de la Competencia Nacional de Motos Acuáticas a las 11:00 horas. Esa misma noche, el Paichetero acogerá el Festimoda Étnica y la Velada Tradicional con degustación de juanes a las 19:00 horas. El domingo 23 de junio, se realizará el Encuentro Internacional de Motoviajeros Pucallpa 2024 en la Finca Texas, ubicado en el km 14 de la C.F.B, a las 09:00 horas y un Prensa Tour en la laguna de Yarinacocha a la misma hora.


El lunes 24 de junio, fecha central y cerrar las actividades, San Juan Fest 2024 comenzará en el Campo Ferial de Yarinacocha a las 15:00 horas, seguido del San Juanazo 2024 en el estadio Jorge Forest Forest a las 19:00 horas.

"Las Fiestas de San Juan no solo celebran nuestra cultura y tradiciones, sino que también son una oportunidad para promover el turismo y la economía local. Estamos emocionados de presentar un programa tan diverso y esperamos que tanto los residentes como los visitantes disfruten de estas celebraciones." Señalo Wilber Trujillano Alcalá, director de la Dircetur Ucayali.


Las Fiestas de San Juan en Ucayali ofrecen una oportunidad para disfrutar de la riqueza cultural, la gastronomía y las tradiciones de la Amazonía peruana. ¡No te pierdas estas celebraciones y ven a disfrutar con nosotros!

Más en Andina:

(FIN) MPR/MAO

Publicado: 12/6/2024