Andina

Ferrovías Central Andino espera dialogar con comuna de Lima sobre proyecto de ramal que llegue a Santa Anita

Ferrovías Central Andino espera dialogar con Municipio de Lima. Foto: ANDINA/Gustavo Sánchez

Ferrovías Central Andino espera dialogar con Municipio de Lima. Foto: ANDINA/Gustavo Sánchez

15:34 | Lima, jul. 01 (ANDINA).

La empresa Ferrovías Central Andino informó que está a la espera una reunión con la actual gestión municipal de Lima para dialogar sobre la posibilidad de construir un ramal de la vía férrea que llegue al mercado mayorista de Santa Anita.

El presidente de dicha empresa, Juan de Dios Olaechea, consideró importante ejecutar el proyecto dado que permitirá mejorar el abastecimiento de productos de primera necesidad al centro de abastos, sobre todo en términos de tiempo y capacidad.

Además, dijo, el uso del ferrocarril garantiza una adecuada logística de transporte que evita la escasez en caso de interrupciones de la carretera central por huaicos o bloqueos de dicha vía por problemas sociales o huelgas de transportistas.

“Este proyecto está listo y solo falta la comunicación con la Municipalidad de Lima. Esta obra es muy importante tanto como para el productor agrícola, el comerciante y el consumidor peruano”, afirmó Olaechea.

Remarcó en términos económicos el ramal de la vía férrea hacia Santa Anita es también muy ventajoso porque facilita reduce los costos de flete, teniendo como resultado un mayor ingreso en las ventas de los comerciantes.

“Lo que esta fallando en la actualidad en el abastecimiento de alimentos a Lima es la parte logística, los envíos de productos hacia la capital son lentos por la cantidad de camiones que generan congestión en las vías y ello da como resultado el incremento de los precios por encima del 100 por ciento”, aseguró.

Agregó que al usar los ferrocarriles se logrará que los precios bajen al 50 por ciento y el abastecimiento será más rápido y seguro.

Transporte urbano

En otro momento, el presidente de Ferrovías Central Andino señaló que dicha empresa tiene proyectos muy importantes dirigidos al transporte urbano.

Uno de ellos consiste en construir un ferrocarril urbano que tenga un recorrido desde Ricardo Palma, en Chosica, hasta el Callao, permitiendo empalmar con el Tren Eléctrico y el Metropolitano.

“Estamos hablando de un proyecto de transporte público de doble vía, necesario y económico, que permita a la población llegar desde Ricardo Palma al Centro de Lima en menos de 35 minutos y al Callao en menos de una hora”, explicó.

Sostuvo que el ferrocarril que preste este servicio viajaría sin interrupción hacia Lima Cercado y desde este lugar hacia el Callao a una velocidad de 40 kilómetros por hora.

“El objetivo es liberar la Carretera Central de camiones pesados, lo que dará eficiencia y confiabilidad al uso de los ferrocarriles”, indicó.

Indicó que otro proyecto se refiere a la construcción de un túnel trasandino que permita viajar desde Lima a Cerro de Paso en un tiempo de 3 horas con 30 minutos.

(FIN) ARD/LZD

 

 


 


Publicado: 1/7/2011