Ferrero: Perú tiene una posición jurídica sólida sobre soberanía de la isla Chinería

ANDINA/Eddy Ramos

ANDINA/Eddy Ramos

12:19 | Lima, ago. 6.

El Perú tiene una posición jurídica totalmente sólida, fundamentada en el derecho internacional y tratados vigentes que establecen claramente la soberanía peruana sobre la isla Chinería, señaló hoy el excanciller Eduardo Ferrero.

Sostuvo que la instancia para dialogar sobre este tema son los medios pacíficos de la vía diplomática, mediante la Comisión de Frontera Peruana Colombiana.

Indicó que la isla Chinería fue asignada al Perú por la Comisión Mixta Demarcadora de Límites del año 1929, en  aplicación del Tratado Salomón-Lozano. Dijo que, de la referida isla, se separó una pequeña parte al sur, donde se encuentra la población de Santa Rosa, que luego se han vuelto a unir, y hoy es una sola isla.


La que siempre fue cuando fue asignada al Perú, siempre ha sido una isla peruana, ha habido población y hay población peruana”, refirió a RPP.

El excanciller refirió que la Comisión Demarcadora de Límites ya cumplió su función, asignó la isla Chinería al Perú y además la frontera entre los dos países está definida por un tratado que debe ser aceptado por Colombia.

“Creo que esto debe resolverse de manera pacífica, tranquila, mediante una negociación y que Colombia acepte la realidad jurídica de la obligación de los tratados internacionales”,manifestó.

Aseguró que ambos países tienen en común un conjunto de comisiones que trabajan permanentemente sobre el tema de seguridad, de integración, lucha contra la contra la delincuencia y son parte de la Alianza del Pacífico, la Comunidad Andina, Comisión del Pacífico Sur, además son países vecinos y amigos.

(FIN) FHG

Más en Andina:


Publicado: 6/8/2025