El presidente interino del Congreso, Fernando Rospigliosi, afirmó que con el actual nivel de hacinamiento en que se encuentran las cárceles del país, estas prácticamente son incontrolables, por lo que consideró que se debe acelerar la construcción de más centros penitenciarios.
"Yo te digo en base a lo que conozco es que las cárceles son incontrolables, cualquiera que esté al frente, con ese nivel de hacinamiento. Tú no puedes controlar una cárcel que tiene 300% o 400% más de presos para los cuales están diseñados, es imposible...", dijo en RPP.
Al comentar la propuesta del Gobierno para reorganizar el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), el titular del Parlamento sostuvo que la única salida para un efectivo control de las prisiones es tener más cárceles en el país para acabar con la sobrepoblación que bordea el 140%.
También señaló que parte de la problemática de las prisiones es el bajo número de servidores del INPE, que hoy cuenta con 11 mil trabajadores cuando se requieren 33 mil. A ello se suma el bajo nivel de los salarios en esta institución.
"Entonces lo que hay que hacer es construir más cárceles, contratar más funcionarios... Hay una serie de problemas que hay que resolver y algunos de los cuales debe emprender este gobierno como acelerar la construcción de más cárceles", expresó.
Solicitud de facultades
En otro momento, Fernando Rospigliosi, afirmó que es entendible que el Ejecutivo haya solicitado facultades legislativas al Congreso para legislar en materia de seguridad ciudadana.
"Es entendible (la solicitud de facultades) ahora que el Gobierno está centrando su trabajo en la seguridad ciudadana", señaló al comentar que este pedido, luego de ser visto hoy en la Comisión de Constitución, pasará al pleno para ser abordado en "en mayor detalle".
"Vamos a analizar ahora la solicitud (de facultades), primero vamos a escuchar para luego tomar una decisión", remarcó.
No obstante, consideró que por tratarse de un gobierno transitorio el actual Ejecutivo puede iniciar algunos proyectos como las inversiones en obras públicas.
Consideró que los principales objetivos del gobierno de transición, como lo ha reconocido el propio Ejecutivo, es garantizar elecciones limpias el próximo año y, en segundo lugar, "hacer lo que se puede por la seguridad ciudadana". También dijo que se debe dar un tiempo prudencial al Ejecutivo para pedir resultados, que pueden verse en algunos meses.
Presupuesto público
Asimismo, señaló que entre el martes y jueves se discutirá en el Congreso el presupuesto público del próximo año. Mañana martes se presentará el premier y los ministros, así como representantes de otras instituciones del Estado para sustentar sus respectivos presupuestos.
"El miércoles y jueves se tomará una decisión. Lo que ocurre es que hay una infinidad de reclamos sobre todo de congresistas que piden para sus distritos y provincias determinadas obras. La realidad práctica es esa, además hay otros temas importante que ha sido planteados", añadió al precisar que entre estas solicitudes figura el pedido del JNE de 500 millones más porque hay dos elecciones nacionales y subnacionales el próximo año.
"Esa será la discusión de tres días que tendremos esta semana, donde tiene que aprobarse de tomas maneras el presupuesto", anotó.
Para mañana martes se tiene previsto que los integrantes del Gabinete ministerial acudan al Parlamento para sustentar el presupuesto público del próximo año.
Finalmente, señaló que la Comisióon Permanente del Congreso abordará mañana la acusación constitucional contra el expresidente Pedro Castillo y el jueves contra el ex ministro del Interior Willy Huerta, involucrados en en el intento de golpe de Estado de diciembre del 2022.
(FIN)HTC/CVC
JRA
Más en Andina: