Andina

Fenómenos migratorios masivos deben abordarse con enfoque humanitario

Propuesta surgió en VIII Reunión Iberoamericana de Autoridades Migratorias

Reunión iberoamericana de autoridades migratorias. Foto: Andina/difusión

Reunión iberoamericana de autoridades migratorias. Foto: Andina/difusión

11:46 | Lima, nov. 25.

Con la suscripción de la Declaración de Lima en la que se precisa la necesidad de abordar los fenómenos migratorios masivos con un enfoque humanitario, culminó en esta ciudad la VIII Reunión Iberoamericana de Autoridades Migratorias (RIAM).

El documento, firmado por representantes de organismos migratorios de naciones iberoamericanas que se reunieron el 23 y 24 de noviembre, reconoce que el fenómeno migratorio actual es complejo y su dinámica presenta desafíos en materia jurídica, tecnológica y de gestión de tratamiento. 

En tal sentido, las autoridades presentes coincidieron en proponer medidas para la mejor gestión del proceso migratorio con énfasis en las poblaciones vulnerables, así como la seguridad y orden interno de los países miembros.

En ese objetivo, el documento plantea continuar con los esfuerzos para fortalecer los mecanismos de coordinación interinstitucional basados en la interoperabilidad y en los sistemas de control. 

Asimismo, la Declaración de Lima señala que los países miembros acuerdan mantener y mejorar las iniciativas ya desarrolladas en materia de cooperación para la prevención e identificación de delitos transnacionales.

La clausura del evento contó con la participación del director regional de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Diego Beltrand.

Durante la ceremonia de clausura, la superintendente nacional de Migraciones (e), Roxana Del Águila Tuesta, en su calidad de presidente Pro Témpore de la RIAM, destacó el encuentro realizado en Lima que permitió que las autoridades migratorias intercambien experiencias para afrontar los flujos masivos de personas de una país a otro.

La autoridad migratoria peruana entregó la Presidencia Pro Tempore al representante de Migración Colombia, Winston Martínez, en cuyo país se realizará la IX Reunión de RIAM el próximo año. 

La RIAM, creada en 2012 en el marco del II Congreso Iberoamericano de Autoridades Migratorias celebrado en Colombia, tiene como propósito generar cooperación entre las autoridades migratorias, compartir información migratoria, impulsar la aplicación de tecnología e intercambiar buenas prácticas, unificando criterios y medidas. La OIM ejerce la Secretaría Técnica de dicho encuentro.

Más en Andina:


(FIN) NDP/ART

Publicado: 25/11/2018