Andina

FEN: Midagri y autoridades de Tumbes afianzan labores en nuevos puntos críticos

Ministra Jennifer Contreras recorrió los distritos de Corrales y Aguas Verdes

Ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Jennifer Contreras, con alcaldes de Tumbes, inspeccionan nuevos puntos críticos ante posibles lluvias del Fenómeno El Niño. Foto: Cortesía.

Ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Jennifer Contreras, con alcaldes de Tumbes, inspeccionan nuevos puntos críticos ante posibles lluvias del Fenómeno El Niño. Foto: Cortesía.

13:24 | Lima, ene. 28.

La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Jennifer Contreras, en compañía de los alcaldes distritales de Corrales y Aguas Verdes, y del director ejecutivo del Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes (PEBPT), visitaron nuevos puntos críticos para determinar acciones compartidas que protejan la vida de las personas y sus cultivos.

Estas acciones se realizan como parte del compromiso con el sector agrario y la población de Tumbes 

“Nos comprometemos en descolmatar el dren principal del Río Viejo para que pueda desembocar en el canal internacional. Son casi 13 kilómetros donde se realizarán los trabajos con maquinaria que adquirimos gracias a nuestra Señora presidenta el año pasado”, afirmó la ministra Contreras. 

“Estamos junto a los alcaldes, agricultores y juntas de usuarios caminando para recoger sus pedidos y así seguiremos”, agregó la titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

También refirió que las entidades adscritas al Midagri junto al área técnica de las municipalidades, establecerán un cronograma de visitas técnicas para identificar los nuevos puntos críticos.

“Trabajaremos con los alcaldes provinciales y distritales, así como representantes de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), quienes apoyarán la labor y gestionarán la ejecución de proyectos de defensa ribereña para reducir los efectos de los eventos climáticos”, señaló la ministra Jennifer Contreras.

El Midagri a través de la Autoridad Nacional del Agua culminó al 100 % las actividades de limpieza y descolmatación en 15 sectores críticos identificados por su alta vulnerabilidad. Esto representa una extensión total de 31.79 kilómetros de cauce y 1 millón 713,424 metros cúbicos descolmatados.

Además, la titular del sector anunció que en este año se brindará asistencia a los Gobiernos Regionales para que ejecuten trabajos de roca al volteo y se realicen labores complementarias en los puntos críticos concluidos el año anterior, con el propósito de mantener la prevención y mitigar cualquier impacto por posibles inundaciones ante la crecida de ríos.



Como se recuerda, los sectores descolmatados por la ANA fueron: Puente Europa-Chacra Gonzales, Uña de Gato-Puente Europa, Uña de Gato-Bocatoma La Palma, Huaquillas, Rinconada, La Florida, Barrancos, Fernández, Cherrelique Bellavista, Cañaveral, Rica Playa, Ciriaco Aguirre, Raymundo López, Quebrada Seca y Pajaritos.

Cabe resaltar, que el Midagri cumple con el rol fundamental de velar por la protección de los pobladores que se ubican en las riberas de los ríos y quebradas que presentan una alta vulnerabilidad.

Finalmente, los alcaldes distritales manifestaron su agradecimiento por la llegada de las autoridades y por las gestiones que se vienen realizando en la región e indicaron que están recuperando la confianza en la clase política.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 
JRA

Publicado: 28/1/2024