Felipe Calderón admite que México enfrenta un desafío enorme en lucha contra inseguridad

13:30 | Ciudad de México, oct. 14 (ANDINA).

El presidente de México, Felipe Calderón, aseguró hoy que el país que lidera enfrenta un desafío de enormes proporciones para dejar atrás la inseguridad y la impunidad, tras iniciar un segundo diálogo con organizaciones ciudadanas.

Calderón consideró muy importante participar en este debate, en el cual interviene el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD), entre otras agrupaciones civiles, sobre la política de seguridad y de justicia del Estado mexicano.

El mandatario expresó un reconocimiento a las agrupaciones de la sociedad civil presentes en esta reunión, en la cual se da seguimiento a los acuerdos derivados de su primer diálogo, en junio pasado, con el MPJD, liderado por el poeta Javier Sicilia.

Calderón hizo un balance de lo ocurrido desde el último encuentro ciudadano a la fecha, período en el que han sucedido varios hechos, "verdaderamente tristes, indignantes y desoladores", entre estos el ataque al casino Royale, en Monterrey, donde asesinaron 52 personas.

En esos casos, detalló, la sociedad y los gobiernos locales han exigido la intervención de las fuerzas federales para restablecer la legalidad, contener a los criminales y llevar ante la justicia a los responsables de esos actos.

Según el mandatario, esa respuesta es temporal y subsidiaria, hasta que las autoridades locales puedan depurar y fortalecer a sus propias fuerzas locales, terriblemente -dice- vulneradas por la intimidación o la corrupción de los criminales.

Calderón reconoció que uno de los grandes aportes de estos encuentros es la necesaria centralidad de la atención a las víctimas, lo que nos llevó a la creación de la Procuraduría Social para estas personas, doblemente victimizadas por la criminalidad y la impunidad.

También destacó la valentía, exigencia, denuncias y el esfuerzo de sumar esfuerzos en la lucha por la paz, la seguridad y contra el crimen organizado de las agrupaciones civiles presentes, informó Prensa Latina.

A este segundo debate sobre la seguridad, la reconstrucción del tejido social del país y el enfrentamiento a la delincuencia organizada en el país, asisten también otros movimientos ciudadanos.

Entre ellos Alto al Secuestro, Fomento del Tejido Social de Ciudad Juárez, Ciudadanos por una Causa Común, Movimiento Pro-Vecino, México S.O.S y el Instituto por la Seguridad y la Democracia.

(FIN) INT/JCC

Publicado: 14/10/2011