Brigadistas y autoridades extinguieron siete incendios forestales reportados entre el lunes 1 y el miércoles 3 de septiembre en los distritos Chachas, Callalli y Chivay (Arequipa), Ilave y Santa Lucía (Puno), Iñapari (Madre de Dios) y Ripán (Huánuco), informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
Precisó que en la zona de Nahuira, distrito Chachas; así como en el sector Ccaccahuasi, en Callalli, los referidos incendios forestales fueron extinguidos por el personal de la oficina de Gestión del Riesgo de Desastres y de Seguridad Ciudadana de los gobiernos locales, y los pobladores de la zona. En tanto, en Chivay, el fuego fue sofocado por trabajadores de la Municipalidad Provincial de Caylloma, Policía Nacional del Perú (PNP) y voluntarios.

De otro lado, en el centro poblado Jarani, jurisdicción de Ilave, y también en el sector Huanuyo, en Santa Lucía, los trabajos de control y extinción del fuego estuvieron a cargo de la autoridad edil y la población organizada. Por su parte, en el centro poblado Huachanga, en Ripán, dichas tareas fueron ejecutadas por el municipio distrital y los vecinos; en esa línea, en Iñapari, los mismos actores se encargaron de monitorear y extinguir el incendio. Cabe mencionar que en esta última emergencia la autoridad provincial coordina la entrega de bienes de ayuda humanitaria para la persona afectada.
Según información preliminar, estos incendios forestales han dejado 1 vivienda afectada; asimismo, han consumido 336 hectáreas (ha) de cobertura natural y 1 ha de cultivos, además causaron daños a la ganadería. Ante ello, las autoridades locales continúan la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN).
Atienden otro incendio en La Libertad
Por otro lado, Indeci informó que un incendio forestal reportado el 3 de setiembre en el caserío Paccha, distrito Cachicadán (La Libertad), se mantiene activo y el gobierno local continúa los trabajos de control y extinción del fuego. Es preciso indicar que el evento ya estaba controlado, pero se reavivó producto de los vientos fuertes de la zona. Al momento, se registran daños a cobertura natural, mas no a la vida y salud de las personas, sin embargo, la comuna edil continúan la ejecución de la EDAN.

Por último, el Indeci afirmó que a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), continúa monitoreando este tipo de eventos que se registran en diferentes regiones, en coordinación con los Centros de Operaciones de Emergencia Regional, Provincial y Distrital, así como con las autoridades respectivas las acciones de respuesta en atención de la población damnificada y afectada.