Andina

Exponen "Transportes Aparicio" de pintor Juan Javier Salazar

Exponen "Transportes Aparicio" de pintor Juan Javier Salazar. Foto: ANDINA/archivo

Exponen "Transportes Aparicio" de pintor Juan Javier Salazar. Foto: ANDINA/archivo

08:00 | Lima, oct. 11 (ANDINA).

Juan Javier Salazar (Lima, 1956) es probablemente uno de los artistas contemporáneos de mayor influencia y difusión entre nosotros. Ex integrante de colectivos históricos, como Paréntesis y E.P.S. Huayco, de fines de la década de 1970, la mirada de Salazar ha sabido cuestionar permanentemente las versiones oficiales de la peruanidad y buscar el lado oculto de los mitos nacionales. Todo ello se une a su actitud de desprendimiento respecto del arte institucional. Es uno de los referentes de una postura radical, nunca a la venta, siempre predispuesta al humor y la ironía.

Con una obra altamente conceptualizada, pero siempre abierta a los códigos populares, Salazar presenta en su nueva exposición, Transportes Aparicio: 50 grandes no éxitos, un complejo rompecabezas en el que se encuentran la historia del Perú y la historia familiar del propio artista.

En ese entrecruzamiento, un accidente automovilístico es el eje primordial de una especulación y una alegría mayor.A partir del hecho, Salazar presenta una compleja instalación que involucra el reciclaje pictórico, las maneras y líneas del cómic y de la sátira social, con materiales precarios como el triplay, el cartón o el papel.

“Ser un artista en el Perú puede ser muy divertido. Es una cultura de ocho mil años. Podemos estar deprimidos treinta años por los problemas políticos, pero vistos en perspectiva histórica, eso es solo un pestañeo. Éste es un país curioso, rico, variado. Es mi materia prima. Puedo hacer obras estéticas, pero lo que verdaderamente me interesa son los espíritus colectivos.”

(FIN) DOP
Publicado: 11/10/2008