ExpoAmazónica 2025: San Martín impulsa el turismo regional con proyectos de conectividad

Departamento nororiental del Perú alberga lugares rebosantes de belleza paisajística y natural

Los increíbles atractivos naturales destacan en la oferta turística que promoverá la región San Martín para posicionarse como importante destino nacional. ANDINA/Difusión

Los increíbles atractivos naturales destacan en la oferta turística que promoverá la región San Martín para posicionarse como importante destino nacional. ANDINA/Difusión

11:29 | San Martín, oct. 4.

Por Marcelo Eslava Gamarra, enviado especial

La región San Martín continúa posicionándose como uno de los principales destinos turísticos de la Amazonía peruana. En diálogo con la Agencia Andina, el presidente de APAVIT, Gustavo Pastor Cateriano, resaltó que la conectividad aérea en la zona viene mostrando un crecimiento sostenido.

“Hay 13 vuelos diarios y creo que hay un par de aerolíneas que quieren aumentar un vuelo más”, manifestó.


Asimismo, Pastor destacó el esfuerzo del sector hotelero por mantener la formalidad y señaló que, pese a las fluctuaciones en la llegada de visitantes, este año se ha evidenciado un repunte positivo.


“Nuestros agenciados son formales, tenemos como más de 560 hoteles. En este año ha habido una buena recuperación del turismo. Ha habido meses con alta fluencia, meses con baja fluencia”, indicó.

El teleférico como alternativa para atraer turistas extranjeros


En la última sesión del Consejo de Ministros, la Ministra de Comercio Exterior y Turismo, Úrsula Desilú León, informó que el Perú fue distinguido por tercer año consecutivo como el mejor destino turístico de Sudamérica en los World Travel Awards 2025.


En ese marco, Pastor subrayó la importancia de promover proyectos que fortalezcan la oferta turística en San Martín. Reconoció que, si bien la región cuenta con una amplia riqueza natural, aún no logra captar un flujo significativo de turistas internacionales.

“Mucho turista extranjero no viene hasta San Martín; si los ves, son contados en grupos pequeños en ecoturismo y al avistamiento de aves. Pero, si se llega a concretar la obra del teleférico, puede ser que llame la atención y sea más atractivo para los turistas extranjeros”, afirmó.

De acuerdo con el último reporte, en 2024 San Martín recibió 1 millón 056,578 turistas nacionales y extranjeros, cifra que representó un incremento frente a lo registrado en 2023 y consolidó al departamento como el principal destino de la Amazonía peruana.

Atractivos turísticos de San Martín


El presidente de APAVID recordó que la región ofrece una gran diversidad de atractivos naturales que enriquecen la experiencia de los viajeros. Entre ellos destacan la Laguna Azul, las Cascadas de Progreso, Chuyachac, Saco de la Bruja, la Lágrima de la Novia, Carpizoyacu y las cataratas de Sabaloyacu 1 y 2.


“Algunas tienen un tipo de dificultad, hay que tener buen físico, otras que no se necesita tener mucho físico, caminas, escenarios naturales, y unas pozas de agua espectaculares, que son la delicia de todos los pasajeros que traemos”, comentó.


Finalmente, Pastor resaltó la labor de las asociaciones de pobladores locales que actualmente gestionan nuevas rutas como el paseo hacia las Cataratas de Aguasillaco, en la Cordillera Escalera, contribuyendo así a la diversificación de la oferta turística en la región.


Más en Andina:


(FIN) MEG

Publicado: 4/10/2025