Andina

Expoamazónica 2023 conectará a más de 100 empresas regionales con el mundo

Destacó el ministro del sector, Juan Carlos Mathews

ANDINA/Eddy Ramos

ANDINA/Eddy Ramos

15:24 | Lima, jun. 27.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, destacó hoy que la ExpoAmazónica Tingo María 2023, conectará a 104 empresas de la zona con compradores de todo el mundo, lo que contribuirá al desarrollo regional de la Amazonía.

“Se van a traer 30 compradores de los cinco continentes para buscar acuerdos con 104 empresas de la zona, en café, en cacao, en manufacturas de madera, en Camu Camu y en Sacha Inchi”, destacó el ministro durante el lanzamiento de la feria.


Destacó que, a lo largo de sus 10 versiones, las ExpoAmazónicas han venido abriendo posibilidades altísimas en el rubro de las exportaciones.



También puedes leer:
Rueda de Negocios Expo Perú Norte 2023 logra negocios por US$ 25 millones



“La Amazonía ha exportado cerca de 900 millones de dólares, pero claramente es insuficiente, pues tiene un potencial bárbaro para desarrollarse y ese tipo de ruedas contribuyen para que eso vaya cambiando a favor”, sostuvo.

Turismo


Por el lado de turismo, el ministro subrayó que la ExpoAmazónica Tingo María 2023 traerá 20 operadores turísticos para buscar acuerdos con 50 operadores de las regiones selváticas.

“El turismo interno viene creciendo. El año pasado se llegaron a 27 millones de viajes, este año se superan los 34 millones a nivel nacional y apostamos porque la selva sea una de estas regiones que contribuyan a ese crecimiento para el país”, remarcó.


Más en Andina:

(FIN) NDP/RGP/JJN


Publicado: 27/6/2023