13:51 | Lima, jul. 20 (ANDINA).
Las tablillas de escritura cuneiforme encontradas en el Aeropuerto Jorge Chávez deberían quedarse en el Perú para ser expuestas para el público local opinan expertos en patrimonio cultural como Luis Repetto y Hugo Ludeña.
Como se recordará, hace dos semanas se hizo público el decomiso de tres tablillas de origen sumerio en el Aeropuerto Jorge Chávez.
Estos objetos naturales de países del Medio Oriente como Irak son poco frecuentes ver en nuestro país.
Por tal motivo, especialistas en el tema del patrimonio como Luis Repetto y el arqueólogo Hugo Ludeña señalan que dichas piezas podrían terminar exhibidas en los museos peruanos.
El primero, ex director del INC y conocido animador cultural, fue categórico al señalar que “esas tablillas deben quedarse aquí”.
El experto indicó que el paso obligado es averiguar si esos objetos pertenecen al saqueado Museo Nacional de Irak o a alguna otra institución reconocible para estudiar si procede o no su repatriación.
Sin embargo, esto es todo un proceso que puede durar largo tiempo. Añadió Repetto que es doloroso constatar que el Perú está dentro de las redes de las mafias de traficantes internacionales de patrimonio cultural.
Por su parte, Hugo Ludeña, Director de la Escuela de Antropología y Arqueología de la Universidad Nacional Federico Villareal, indicó que se deberían cumplir lo establecido en la convención de la UNESCO de 1970 contra el tráfico ilegal de bienes culturales. Este acuerdo, del cual el Perú es firmante, establece que se debe evitar la entrada o salida del país de cualquier objeto considerado patrimonio cultural que no tenga los papeles en regla.
Ludeña manifiesta que se deberían exponer estas tablillas al público local antes de cualquier repatriación. Indica que existen antecedentes de devoluciones del Perú a otras naciones, en especial países vecinos.
En ese sentido, señaló que si pasado un tiempo nadie reclama las tablillas, éstas podrían pasar a ser parte de la colección arqueológica del país.
Por otra parte, manifestó que se podría imitar la experiencia de México, país en el que existe un Museo de las Culturas con piezas de otros países.
Indicó que se podría estudiar la alternativa de hacer canjes con países como Egipto o Grecia para poder mostrar en museos peruanos piezas arqueológicas de otras latitudes.
Las tres tablillas encontradas tienen una antigüedad que supera los dos mil años y el INC ha tenido que recurrir a expertos españoles para confirmar su autenticidad.
(FIN) ECG/GCO
Publicado: 20/7/2008