Evacúan a damnificados por el desborde de ríos e inundaciones en Huánuco y Ucayali

Son instalados en albergues y se coordina con autoridades locales uso de maquinaria y entrega de alimentos

Desbordes afectan a la población de Huánuco. Foto: ANDINA/Difusión

Desbordes afectan a la población de Huánuco. Foto: ANDINA/Difusión

14:18 | Lima, abr. 9.

Las personas afectadas por los desbordes de ríos e inundaciones en los distritos de Yuyapichis (Huánuco), Campoverde y Huipoca (Ucayali), han sido evacuadas hacia albergues y vienen recibiendo bienes de ayuda humanitaria.

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Instituto Nacional de Defensa Civil (COEN - Indeci) informó que se vienen efectuando las coordinaciones correspondientes con las autoridades locales de cada jurisdicción para la distribución de esta ayuda.


Información preliminar de las oficinas de gestión del riesgo de desastres de los gobiernos locales, señala que estas emergencias afectaron a 244 viviendas, 9 instituciones educativas, 2 establecimientos de salud, 9 puentes vehiculares y 32 kilómetros de carretera.


Asimismo, dañaron cultivos, actividades ganaderas y comercios; así como en los servicios de agua, desagüe, energía eléctrica, telefonía e internet. 

Lluvias del domingo


El domingo 6 de abril, el río Pachitea del distrito ucayalino de Yuyapichis, se desbordó de su cauce, inundando campos de cultivo y viviendas cercanas. La Dirección Desconcentrada del Indeci Huánuco informó que las familias afectadas fueron evacuadas a 2 albergues temporales.


La municipalidad de Yuyapichis, por su parte, gestiona maquinaria pesada para los trabajos de limpieza y rehabilitación en las vías de comunicación inundadas.

El mismo día se registró el desborde del río Aguaytía, del distrito de Campoverde. Como consecuencia, se activaron las quebradas de Tunúya y Shansho afectando los caseríos San Francisco de Neshuya, Naranjillo, Nuevo Piura y Juventud, y obstaculizando y restringiendo el tránsito vehicular en diferentes rutas.

[Lea también: Semana Santa en Piura]

Al día siguiente, lunes 7 de abril, se desbordaron los ríos Monterrey y Tarhuaca causando diversos daños en los sectores Blanco, Leticia y Vigo, Nuevo Perú y Varadero de Tarhuaca.

Las lluvias ocurridas fueron previstas por el Senamhi y el COEN a través de un aviso meteorológico previo.

(FIN) NDP/FGM/MAO
JRA

Más en Andina:



Publicado: 9/4/2025