¡Buenas noticias! Los alumnos Alejandro Aduvire y Tian Taya, del Colegio Cristo Rey de Tacna, obtuvieron el primer puesto en Mundial Escolar de Ciencia y Tecnología, en Chile.
El primer lugar del Mundial Escolar de Ciencia y Tecnología 2025 se tiñó de rojo y blanco. Los estudiantes tacneños de la Institución Educativa Cristo Rey, Alejandro Aduvire Reyes y Tian Taya Joo, junto a su docente asesora Yolanda Apaza obtuvieron este importante logro en el evento internacional desarrollado en Valparaíso, Chile, entre el 13 y 19 de octubre.
El proyecto que desarrollaron los escolares es
AbeditoPulse, un prototipo inteligente basado en IoT para monitorear la frecuencia cardiaca de los adultos mayores, el cual logró el primer lugar en la categoría de Tecnologías.
Los estudiantes tacneños obtuvieron el segundo puntaje más alto de la competencia, que reunió 70 proyectos internacionales, alcanzando la acreditación para representar al Perú en el Mundial de Ciencias, Colombia 2026
Lee también:
Escolares crean prototipo de robot autónomo que representará al Perú en SingapurEl director regional de educación Tacna, Yuri Alfredo Mejía Tang, destacó el logro alcanzado por los estudiantes y su docente asesora en el evento mundial, que promueve el desarrollo de la investigación e innovación en los adolescentes de la Educación Básica Regular.
Los estudiantes que también destacaron son: Johan Canelo Córdova, estudiante del COAR Ica, quien logró la medalla de oro en el Mundial Escolar de Ciencia y Tecnología en Chile al ganar el primer lugar en Ciencias Sociales y asegurando su pase a Colombia 2026.
Los estudiantes del COAR Lambayeque recibieron menciones honrosas y oportunidades para representar a Perú en el extranjero.
Los estudiantes de Tacna recibieron la invitación del Concytec para participar en el certamen en Chile tras destacar en la
Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología - Eureka en el 2024.
Este concurso fomenta la investigación científica y tecnológica, incentivando la indagación y el desarrollo de proyectos que respondan a problemáticas reales. Más que un concurso, es una oportunidad para aplicar el pensamiento científico y fortalecer la creatividad de los estudiantes con el apoyo de docentes asesores.
Más en Andina:
(FIN) NDP/MFA
Publicado: 3/11/2025