Estudiantes de cocina ponen a prueba fusión coreano-peruana en concurso gastronómico

El concurso busca fusionar la técnica, identidad y cultura de ambos países

“Sabores de Corea” es el nombre del concurso gastronómico organizado por el instituto Le Cordon Bleu (LCB), en alianza con la embajada de ese país. Es así como los futuros chefs asumen el reto de crear platos donde el alma coreana dialogue con la identidad peruana. Foto: ANDINA/Difusión

“Sabores de Corea” es el nombre del concurso gastronómico organizado por el instituto Le Cordon Bleu (LCB), en alianza con la embajada de ese país. Es así como los futuros chefs asumen el reto de crear platos donde el alma coreana dialogue con la identidad peruana. Foto: ANDINA/Difusión

16:00 | Lima, may. 30.

“Sabores de Corea” es el nombre del concurso gastronómico organizado por el instituto Le Cordon Bleu (LCB), en alianza con la embajada de ese país. Es así como los futuros chefs asumen el reto de crear platos donde el alma coreana dialogue con la identidad peruana.

Según explicaron los organizadores del certamen, el propósito principal es estimular la creatividad, a través de un ejercicio de fusión cultural que integre insumos y técnicas coreanas, con la vasta y diversa despensa peruana.

El concurso exige que cada plato presentado utilice, al menos, una salsa madre coreana y que se integre de forma coherente con productos y preparaciones locales. “Queremos ver platos con mucha técnica, textura, color y, especialmente, con identidad”, señala uno de los chefs asesores, Javier Ampuero.


La dinámica del concurso contempla varias fases: desde la asesoría personalizada de los chefs de LCB, pasando por la entrega de fichas técnicas y videos explicativos, hasta una degustación final ante un jurado mixto, conformado por los chefs Daniel Punchin y Bruno Arias de LCB y una jurada invitada por la embajada de Corea. Cabe señalar que los chefs Gregor Funcke y Arturo Piedra estuvieron a cargo de la organización del evento.

La cultura y la gastronomía

El verdadero valor pedagógico de esta actividad no consiste solamente en unir ingredientes exóticos con lo local, sino en comprender el espíritu de una cultura a través de su gastronomía. “Los concursos no solo impulsan la creatividad, también ponen a nuestros alumnos en un entorno profesional y real donde se exige precisión, limpieza, respeto al producto y claridad conceptual”, explica el chef Carlos Pardo.


Más allá del potaje elaborado, iniciativas como esta apuntan a formar cocineros globales. La alianza con la embajada de Corea no solo posiciona a LCB como un centro de formación internacional, también plantea una lección poderosa para los estudiantes: cocinar es sinónimo de investigar, dialogar, explorar. Y en ese camino, Corea y Perú tienen mucho que compartir y, sobre todo, mucho por saborear.


Dato

Le Cordon Bleu Perú es la única sede en América del Sur de la reconocida red educativa internacional con sede en Francia, que cuenta con 130 años de trayectoria, 24 escuelas en el mundo y más de 20 000 estudiantes. Fundada en el año 2000, ofrece formación técnica y profesional en gastronomía, cocina, pastelería, bar y coctelería, así como en administración de servicios de hostelería y restaurantes. Los egresados obtienen el Diploma Internacional de La Fondation Le Cordon Bleu, válido en todas sus sedes. Más información en www.ilcb.edu.pe.


Más en Andina



(FIN) NDP/DSC/

Publicado: 30/5/2025