Andina

Estas son las normas legales más relevantes de hoy viernes 23 de junio del 2023 [video]

Dispositivos legales son publicados en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano

Foto: ANDINA/archivo.

Foto: ANDINA/archivo.

07:48 | Lima, jun. 23.

El Boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde diariamente una serie de dispositivos de interés público y de gran impacto para la marcha del país. Conoce a continuación las normas legales más relevantes del día.




Obras de reconstrucción


Decreto Supremo 132-2023-EFMEF autoriza transferencia a PCM

Por el presente decreto, el Ministerio de Economía y Finanzas autoriza la transferencia de S/ 265 millones 881,442 a favor del pliego Presidencia del Consejo de Ministros, Unidad Ejecutora Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, a fin de dar continuidad a las obras.

Esto, con cargo a los recursos de cuatro pliegos del Gobierno Nacional, de cuatro gobiernos regionales y 69 gobiernos locales.

2189940-5 by Cinthia Pav on Scribd


Pago de vacaciones docentes


Decreto Supremo 133-2023-EF. Pago de vacaciones a maestros

El Ministerio de Economía y Finanzas autorizó la transferencia de S/ 3 millones 044,834, del pliego del Ministerio de Educación, a favor de los gobiernos regionales, para el financiamiento del pago del periodo vacacional 2023 de los docentes de la Carrera Pública Docente.

También se pagarán las vacaciones truncas para docentes contratados de los institutos de educación superior y las escuelas de educación superior públicos por conceptos referidos a trabajo en ámbito rural o de frontera, por servicio en zona del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

2189940-6 by Cinthia Pav on Scribd


Inhabilitación de Zoraida Ávalos


Resolución Legislativa del Congreso 024-2022-2023-CR. Que inhabilita a exfiscal de la Nación Zoraida Ávalos

El Congreso publicó la Resolución Legislativa que inhabilita por cinco años para el ejercicio de sus funciones para el ejercicio de la función pública a la exfiscal de la Nación Zoraida Ávalos.

Además, por Resolución Legislativa 025-2022-2023-CR, el Parlamento declara haber lugar a la formación de causa penal contra Ávalos por la presunta comisión de los delitos de omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales.

Se procede con esta medida porque la exjefa del Ministerio Público habría decidido suspender las investigaciones preliminares iniciadas en enero de 2022 contra Pedro Castillo por los casos Provías, Petroperú y ascensos irregulares en las Fuerzas Armadas.

Asimismo, se consideró la presunta inacción de Ávalos frente a diversos “hechos irregulares con características delictivas” que se habrían producido durante el mandato del ex mandatario. Entre ellos se mencionan presuntos pagos realizados por Karelim López a Castillo a través del ex secretario general del despacho presidencial Bruno Pacheco.

2189699-1 (1) by Cinthia Pav on Scribd


Seguridad ciudadana


Ley 31798. Modifica el Decreto Legislativo 1338, para fortalecer la seguridad ciudadana

La presente ley señala que las empresas operadoras de telecomunicaciones, tienen la obligación de verificar que el equipo móvil no se encuentre en la lista negra, sino la lista blanca del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg).

En caso de encontrarse en la lista negra o no encontrarse en la lista blanca del Renteseg, no procede la activación del servicio.

Para dicha verificación, previo a la activación del servicio, la empresa operadora habilita, únicamente, las funcionalidades que permitan la captura del IMEI (un código de 15 dígitos que identifica un celular a nivel mundial) por parte de la red móvil. 

Ingreso de personal militar 


Resolución Legislativa 31800. Autoriza ingreso de personal militar EE. UU. con armas al país

Se autoriza el ingreso al territorio nacional de personal militar de Estados Unidos con armas de guerra, con la finalidad de realizar un intercambio bilateral de operaciones en la selva con las unidades operativas de la Comandancia General de Operaciones de la Amazonía, desde el 24 de junio hasta el 9 de julio de 2023.

El ministro de Defensa procede a dar cuenta a la Comisión de Defensa Nacional del Congreso, en un plazo de cuarenta y ocho horas después de expedida la citada resolución suprema.

2189940-1 by Cinthia Pav on Scribd

Si deseas acceder al boletín Normas Legales haz clic aquí

(FIN) CVC
GRM

Más en Andina:

Publicado: 23/6/2023