Andina

Estas son las normas legales más relevantes de hoy miércoles 11 de octubre del 2023

Dispositivos legales son publicados en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano

Foto: ANDINA/Ricardo Cuba.

Foto: ANDINA/Ricardo Cuba.

07:18 | Lima, oct. 11.

El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas más relevantes de hoy.



Libro y la lectura


Ley 31893. Ley que promueve el acceso al libro y la lectura.

La presente ley tiene por objeto establecer medidas estratégicas y disposiciones económicas y tributarias para el fortalecimiento y posicionamiento del ecosistema del libro y de la lectura.

Además de mejorar y aumentar el hábito de la lectura en la población peruana; así como generar, promover y garantizar su acceso, y fortalecer y dinamizar la industria editorial.

El dispositivo legal crea un observatorio del ecosistema del libro y la lectura que impulsará la generación y publicación de información estratégica, permanentemente actualizada, al servicio de la población y el Estado.

Denominación de ministerios  


Ley 31894. Modifica la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo con la finalidad de actualizar la denominación de los ministerios.

La finalidad de esta norma es actualizar la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, los nombres de los ministerios que fueron creados o modificados en su denominación, de forma posterior a la dación de la misma, en el 2007.

Es decir incluir los ministerios de Ambiente, Cultura e Inclusión Social, que fueron creados luego de la dación de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; y adecuar la nueva denominación de algunos de los sectores de acuerdo con las leyes que así lo disponen”, en referencia al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.

Reciclaje


Ley 31896. Modifica el Decreto Legislativo 1278, que aprueba la ley de gestión integral de residuos sólidos e introduce la industrialización del reciclaje en su desarrollo.

La ley tiene por objeto establecer el marco normativo para promover la industrialización del proceso de tratamiento de residuos industriales o domésticos, de productos finales que permiten reintroducir algunos de sus materiales en la elaboración de nuevos productos.

Para ello modifica, entre otros aspectos, el inciso r) del artículo 6 del DL 1278, para impulsar la inversión pública y participación privada en infraestructuras, instalaciones y servicios de manejo integral de residuos, priorizando la industrialización del reciclaje.

Violencia contra la mujer


Decreto Legislativo 1575. Fortalece la seguridad ciudadana en la persecución de la violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar.

Se fortalece el marco legal aplicable por el sector Interior en los casos de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, para garantizar una efectiva persecución de los delitos de competencia del Sistema Nacional Especializado de Justicia para la Protección y Sanción de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar (SNEJ), así como los delitos contra la dignidad humana contemplados en el Código Penal.

Para ello se modifica el Decreto Legislativo 957, decreto que promulga el Nuevo Código Procesal Penal.

Autoridad Nacional de Infraestructura 


Decreto Supremo 115-2023-PCM. Aprueba el Reglamento de la Ley 31841, que crea la Autoridad Nacional de Infraestructura (Anin).

El presente reglamento tiene por finalidad establecer las normas orientadas a contribuir al cierre de brechas de infraestructura, así como a garantizar que la gestión y prestación de los servicios públicos se brinden de manera efectiva, dinamizando la economía y el desarrollo del país con enfoque territorial, de prevención y de sostenibilidad ambiental.

Es aplicable a todas las entidades que desarrollan inversiones en el marco del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones; así como a las que intervienen en los procedimientos administrativos necesarios para su ejecución.

Empleo 


Resolución Ministerial 378-2023-TR. Aprueban transferencia financiera del Programa de Empleo Temporal Llamkasun Perú a favor de organismos ejecutores del sector público.

Se aprueba la transferencia de S/ 2 millones 120,139.00 del programa de empleo temporal Llamkasun Perú, a favor de organismos ejecutores del sector público, para el pago de 22 convenios suscritos con el fin de ejecutar actividades de intervención inmediata elegibles (AII-51), en distritos priorizados que presentan brechas económicas y sociales.

Dicho programa tiene por finalidad contribuir temporalmente en la mejora de los ingresos de las personas en situación de desempleo, pobreza y pobreza extrema, o afectada por desastres naturales, o por emergencias, o mujeres víctimas de toda forma o contexto de violencia.

Si deseas acceder al boletín Normas Legales haz clic aquí.


(FIN) CVC
GRM

Más en Andina:


Publicado: 11/10/2023