Andina

Estas son las normas legales más relevantes de hoy jueves 28 de diciembre de 2023

ANDINA/Eddy Ramos

ANDINA/Eddy Ramos

07:38 | Lima, dic. 28.

El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde diariamente una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación las normas legales más relevantes de hoy jueves 28 de diciembre de 2023.

Estado de emergencia

Decreto Supremo N.° 142-2023-PCM. D.S. que prorroga el Estado de Emergencia en varios distritos por peligro inminente ante déficit hídrico como consecuencia del posible Fenómeno El Niño

Mediante el presente dispositivo, el Gobierno prorroga el estado de emergencia en 316 distritos de algunas provincias de los departamentos de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Ica, Moquegua, Puno y Tacna, que se encuentran detallados en el anexo que forma parte del decreto supremo, por peligro inminente ante déficit hídrico como consecuencia del posible Fenómeno El Niño 2023-2024.

La prórroga regirá por el término de 60 días calendario, a partir del 31 de diciembre de 2023, con la finalidad de continuar con la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias de reducción del muy alto riesgo existente, así como de respuesta y rehabilitación que correspondan.

CCFFAA

Resoluciones supremas Nº 138-2023-DE y Nº 139-2023-DE. Cambios en la jefatura del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas

Se dispone, a través de la primera resolución, el cese del general de división del Ejército Manuel Gómez de la Torre Araníbar en el cargo de jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) con efectividad a partir del 1 de enero de 2024, por pasar a la situación de retiro.

El segundo dispositivo corresponde al nombramiento de David Ojeda Parra como nuevo titular del CCFFAA en reemplazo de Gómez de la Torre, desde el 1 de enero de 2024 y por un periodo de dos años. De igual modo, se dispone su cese en el cargo de comandante general del Ejército.

Ejército del Perú

Resolución Suprema Nº 140-2023-DE. Nombran Comandante General del Ejército del Perú

El Gobierno nombró al general de división EP César Augusto Briceño Valdivia en el cargo de comandante general del Ejército, con efectividad a partir del 1 de enero de 2024, en reemplazo del general David Ojeda Parra.

El actual jefe del Estado Mayor del instituto armado asumirá dichas funciones por el plazo de dos años.

UIT 2024

Decreto Supremo N.º 309-2023-EF. Aprueban Valor de la Unidad Impositiva Tributaria durante el año 2024

El valor de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) durante el 2024 será de cinco mil ciento cincuenta y 00/100 soles (S/ 5 150,00), de acuerdo con la norma publicada hoy.

La UIT es un valor de referencia que puede ser utilizado en las normas tributarias, entre otros, y su valor se determina considerando los supuestos macroeconómicos.

Transferencia de partidas

Decreto Supremo Nº 311-2023-EF. Autorizan transferencia de partidas en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2023 a favor de diversos gobiernos locales

El Ejecutivo, a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), autoriza una transferencia de partidas hasta por la suma de S/ 52 539 322,00, por la fuente de financiamiento Recursos Ordinarios, a favor de 99 gobiernos locales, para financiar inversiones que se encuentran en ejecución y cuyo crédito presupuestario se encuentra comprometido al 30 de setiembre de 2023.

Ello se da en el marco de lo dispuesto por la Ley N° 31912, Ley que aprueba créditos suplementarios para el financiamiento de mayores gastos asociados a la reactivación económica, la respuesta ante la emergencia y el peligro inminente por la ocurrencia del Fenómeno El Niño para el Año 2023 y dicta otras medidas, con cargo a la Reserva de Contingencia del MEF.

Fuero Militar Policial

Resolución Administrativa Nº 034-2023-FMP/TS/SG. Eligen Presidente del Tribunal Supremo Militar Policial y de la Sala Suprema Revisora

El Tribunal Supremo Militar Policial eligió al mayor general FAP (R) Arturo Antonio Giles Ferrer como su nuevo presidente y como titular de la Sala Suprema Revisora, para el periodo 2023-2025.

Dicha elección se da en el marco de lo dispuesto en la Ley N° 29182, que determina la Estructura, Organización, Competencias y Funciones Específicas del Fuero Militar Policial (FMP).

Si deseas acceder al boletín Normas Legales haz clic aquí.

(FIN) MRCA/JCC
JRA

Más en Andina:

Publicado: 28/12/2023