Estas son las normas legales más relevantes de hoy domingo 10 de setiembre del 2023

Dispositivos legales son publicados en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano

ANDINA/Ricardo Cuba

ANDINA/Ricardo Cuba

08:15 | Lima, set. 10.

El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son los más relevantes de hoy.


PCM

Resolución Ministerial N° 190-2023-PCM. Designan Jefa de la Oficina de Cumplimiento de Gobierno de la PCM

Mediante el dispositivo legal se designó a Rosmary Marcela Cornejo Valdivia, en el cargo de Jefa de la Oficina de Cumplimiento de Gobierno de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

La designación  se da conforme a lo dispuesto en la Ley N° 29158,Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 27594, Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación de funcionarios públicos y normatividad vigente. 

Crédito suplementario

Decreto Supremo Nº 196-2023-EF.  Autorizan crédito suplementario en presupuesto del sector público para el Año Fiscal 2023 a favor de PROMPERÚ

El Ministerio de Economía y Finanzas autorizó la incorporación de recursos vía crédito suplementario en el presupuesto del sector público para el Año Fiscal 2023, hasta por la suma de S/ 58 192 545,00 (cincuenta y ocho millones ciento noventa y dos mil quinientos cuarenta y cinco y 00/100 soles), a favor de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ).

Dicho monto es para financiar actividades de recuperación y fortalecimiento de las acciones de promoción y desarrollo del turismo en el Perú, con cargo a los recursos provenientes de los mayores ingresos recaudados y no utilizados en años anteriores, producto de la aplicación de la Ley N° 27889, Ley que crea el Fondo y el Impuesto Extraordinario para la Promoción y Desarrollo Turístico Nacional.

Asociaciones Público Privadas

Decreto Supremo N° 195-2023-EF. Texto Único Ordenado sobre la inversión privada mediante Asociaciones Público Privadas y proyectos en activos

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó el Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N° 1362, Decreto Legislativo que regula la promoción de la inversión privada mediante Asociaciones Público Privadas (APP) y proyectos en activos, el cual consta de cuatro (04) títulos, sesenta y cinco (65) artículos, dieciséis (16) disposiciones complementarias finales, tres (03) disposiciones complementarias transitorias, una (01) disposición complementaria modificatoria y una (01) disposición complementaria derogatoria.

La promoción de la inversión privada en APP y proyectos en activos tiene la finalidad de contribuir al crecimiento de la economía nacional, al cierre de brechas en infraestructura o en servicios públicos, a la generación de empleo productivo y a la competitividad del país.

Minjusdh

Resolución Ministerial N° 0293-2023-JUS. Disponen la publicación del proyecto de Decreto Supremo que adecua el reglamento de norma que reestructura el Sistema Administrativo de Defensa Jurídica del Estado y crea la Procuraduría General del Estado

Se dispuso la publicación del Proyecto de Decreto Supremo que adecua el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1326, Decreto Legislativo que reestructura el Sistema Administrativo de Defensa Jurídica del Estado y crea la Procuraduría General del Estado (PGE) e incorpora diversas disposiciones complementarias, así como de la exposición de motivos que lo sustenta, en la sede digital del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (www.gob. pe/minjus), el mismo día de la publicación de la presente Resolución Ministerial en el Diario Oficial El Peruano

Se establece un plazo de cinco días hábiles a efectos de recibir las sugerencias, comentarios o recomendaciones de las entidades pública o privadas, organizaciones de la sociedad civil y de la ciudadanía en general, en la mesa de partes de la PGE, ubicada en la Calle Germán Schereiber N° 205, distrito de San Isidro, provincia y departamento de Lima; así como a través de su Mesa de Partes virtual, o en la dirección electrónica: acalderon@pge.gob.pe.

Norma técnica sobre vacunación contra la COVID-19

Resolución Ministerial Nº 863-2023/MINSA. Aprueban Norma Técnica de Salud que establece la vacunación contra la COVID-19

El Ministerio de Salud aprobó la Norma Técnica de Salud que establece la vacunación contra la COVID-19, que como Anexo forma parte integrante de la presente Resolución Ministerial, y que se publica en la sede digital del Ministerio de Salud.

Se encargar a la Oficina de Transparencia y Anticorrupción de la Secretaría General la publicación del presente dispositivo legal y su anexo en la sede digital del Ministerio de Salud. 

Si deseas acceder al boletín de normas legales haz clic aquí.

(FIN) RMCH 
JRA
Más en Andina



Publicado: 10/9/2023