Andina

Estas son las normas legales más relevantes del jueves 9 de noviembre del 2023

Foto: ANDINA/Ricardo Cuba.

Foto: ANDINA/Ricardo Cuba.

07:20 | Lima, nov. 9.

El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas más relevantes de hoy jueves 9 de noviembre del 2023.

Auxiliares de educación


Ley 31923. Modifican norma que regula la política remunerativa del auxiliar de educación en las instituciones educativas públicas

La norma fue aprobada por insistencia por el Congreso y modifica el numeral 5.1. del artículo 5 de la Ley 30493, Ley que regula la política remunerativa del auxiliar de educación en las instituciones educativas públicas.

Establece que los montos de las remuneraciones mensuales de los auxiliares nombrados y contratados no pueden ser menores del 85 % de la remuneración íntegra mensual (RIM) prevista para la primera escala magisterial, regulada en la Ley 29944, Ley de Reforma Magisterial.

Fondo Invierte


Resolución Ministerial 382-2023-EF/41. Autorizan modificación presupuestaria y transferencia financiera a favor del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó una modificación en su presupuesto institucional 2023 hasta por la suma de S/ 200 millones y la transferencia financiera de dicho monto a favor del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT), con cargo a los recursos de la reserva de contingencia de dicha cartera.

Dicha acción se da de conformidad con lo dispuesto en el artículo 18 de la Ley 31912, que aprueba créditos suplementarios para el financiamiento de mayores gastos asociados a la reactivación económica, la respuesta ante la emergencia y el peligro inminente por la ocurrencia del Fenómeno de El Niño para el 2023.

Vacunas


Resolución Ministerial 1057-2023/Minsa. Autorizan transferencia financiera a favor de la Organización Panamericana de la Salud

El Ministerio de Salud (Minsa) dispuso una transferencia financiera de hasta S/ 25 millones 149,670 a favor de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para la adquisición de vacunas, necesarias para las intervenciones estratégicas sanitarias definidas por dicha cartera.

Se señala que el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) coordinará con la OPS el envío de los estados de cuentas derivados de las adquisiciones efectuadas con estos recursos.

Acuerdo con Brasil


El Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó la entrada en vigor del Acuerdo entre la República del Perú y la República Federativa del Brasil para Facilitar el Tránsito de Vehículos de Uso Particular, suscrito en la ciudad de Lima el 11 de diciembre del 2009; aprobado mediante la Resolución Legislativa 30247, del 27 de setiembre del 2014; y ratificado mediante el Decreto Supremo 058-2014-RE, del 16 de octubre del 2014.

El mencionado acuerdo tiene por finalidad facilitar el ingreso y el tránsito de vehículos de uso particular de uno de los países en el territorio del otro, conducidos por sus nacionales o residentes, a fin de de desarrollar una mayor vinculación entre las poblaciones y localidades de ambas naciones, particularmente a nivel fronterizo.

Si deseas acceder al boletín Normas Legales haz clic aquí.


(FIN) MRCA/JCC
GRM

Más en Andina:

Publicado: 9/11/2023