Andina

Estas son las normas legales más relevantes del jueves 13 de junio del 2024

Foto: ANDINA.

Foto: ANDINA.

07:26 | Lima, jun. 13.

El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas más relevantes de hoy jueves 13 de junio del 2024.


Posesiones informales

Ley 32056. Ley que establece medidas a fin de superar el riesgo mitigable en posesiones informales en vías de formalización por parte de Cofopri

La norma busca permitir la continuidad de los procesos de formalización emprendidos por el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) y los gobiernos locales, en posesiones informales ubicadas en zonas de riesgo mitigables.

Se precisa que dichos procesos continuarán siempre y cuando estos predios hayan superado las condiciones de riesgo mediante el cumplimiento de recomendaciones técnicas, a fin de que la población involucrada pueda acceder a la titulación predial y a la dotación de servicios básicos en condiciones seguras y sin exposición al peligro.

Reactivación económica

Decreto de Urgencia 010-2024. D. U. que establece medidas para la reactivación económica del sector Vivienda, Construcción y Saneamiento

El dispositivo, anunciado en la víspera tras el Consejo de Ministros, establece medidas extraordinarias en materia económica y financiera para la reactivación económica de dicho sector a través de la asignación del Bono del Buen Pagador y del Bono Familiar Habitacional en la modalidad de Aplicación de Adquisición de Vivienda.

Además, a través del desarrollo de las actividades orientadas a brindar las condiciones óptimas para llevar a cabo el mantenimiento del Centro de Convenciones de Lima en el marco de APEC Perú 2024, así como la ejecución de proyectos de inversión en materia de infraestructura vial para la realización de los XX Juegos Panamericanos 2027.

Endeudamiento con el BID

Decreto Supremo 104-2024-EF. D. S. que aprueba la Operación de Endeudamiento Externo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el marco de la Ley 31955

El Ejecutivo aprobó la operación de endeudamiento externo, a ser acordada entre Perú y el BID hasta por la suma de US$ 50 millones, con cargo a los recursos ordinarios del citado banco, con un plazo de cancelación de 15 años mediante cuotas semestrales, consecutivas y en lo posible iguales.

Dicha operación servirá para financiar parcialmente el proyecto de inversión “Mejoramiento y ampliación de los servicios operativos o misionales institucionales en la Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital - Transformación Digital con Equidad”.

Elecciones complementarias

Resoluciones 0173-2024-JNE y 0174-2024-JNE. Confirman actas de proclamación de resultados de cómputo correspondientes a distritos de Pion y Ninabamba

El Jurado Nacional de Elecciones emitió dos dispositivos mediante los cuales se declaran infundados igual número de apelaciones presentadas contra los resultados electorales en los distritos de Pion y Ninabamba, en Cajamarca, en el marco de la Elecciones Municipales Complementarias 2024.

En ese sentido, se dispone confirmar las actas de proclamación de resultados de cómputo municipal distrital correspondientes a dichos distritos, emitidas por mayoría por el Jurado Electoral Especial de Cajamarca.

Proyecto de reglamento

Resolución de Presidencia Ejecutiva 000091-2024-Sanipes/PE. Disponen publicar el proyecto de Reglamento de Infracciones y Sanciones Sanitarias de Actividades Pesqueras

El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) dispuso la publicación del proyecto del Reglamento de Infracciones y Sanciones Sanitarias de Actividades Pesqueras y Acuícolas, así como su exposición de motivos.

Se otorga un plazo de 30 días calendario, contados a partir del día siguiente de la publicación de la norma, a efectos de recibir opiniones, comentarios y/o sugerencias de las entidades públicas, privadas y de la ciudadanía respecto del proyecto de norma.

Ollas comunes

Ordenanza 2624. Ordenanza que promueve el fortalecimiento de las Ollas Comunes de Lima Metropolitana

El Concejo Metropolitano de Lima aprobó este dispositivo, el cual tiene por objeto mejorar la gestión de los alimentos perecibles y reducir el desperdicio de estos, a través de la adquisición y dotación de bienes muebles a favor de las ollas comunes de la ciudad, en el marco del programa Hambre Cero.

Los bienes muebles consisten en equipos que se entregan a las ollas comunes para mejorar su capacidad operativa y almacenamiento de alimentos, tales como  congeladoras o cocinas.



(FIN) MCA/CVC
GRM


Más en Andina:

Publicado: 13/6/2024