Estas son las normas legales más importantes del martes 9 de setiembre de 2025

ANDINA

ANDINA

06:58 | Lima, set. 9.

El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son los de mayor relevancia hoy martes 9 de setiembre de 2025.

Congreso de la República

Ley que homologa la bonificación adicional mensual de los jueces titulares del Poder Judicial dispuesta en la Ley 32164 a los fiscales titulares del Ministerio Público. Ley 32432

Este dispositivo homologa la bonificación adicional mensual de los jueces a los fiscales titulares del Ministerio Público, en reconocimiento de la igualdad de derechos establecida en el artículo 158 de la Constitución. Son beneficiarios de la bonificación los fiscales adjuntos supremos titulares, los fiscales superiores titulares, los fiscales adjuntos superiores titulares, los fiscales provinciales titulares y los fiscales adjuntos provinciales titulares.

Presidencia del Consejo de Ministros

Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley 31814, Ley que promueve el uso de la inteligencia artificial en favor del desarrollo económico y social del país. D.S. 115-2025-PCM

Se aprueba el citado reglamento, que consta de seis títulos, 36 artículos y seis disposiciones complementarias finales. Su finalidad es establecer las disposiciones aplicables al uso, desarrollo y promoción de la inteligencia artificial en el marco del proceso nacional de transformación digital.

Relaciones Exteriores

Decreto Supremo que modifica el Anexo B: Cuotas Internacionales para el Año Fiscal 2025 de la Ley N° 32185, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025. D.S. 030-2025-RE

Se modifica el citado anexo, referido al pliego del Instituto Nacional de Calidad (Inacal), con la finalidad de incrementar la cuota anual a favor del Foro Internacional de Acreditación - IAF, de S/ 10 003 a S/ 12 329, efectuando una redistribución de montos. La equivalencia en moneda extranjera será establecida según el tipo de cambio vigente a la fecha de pago

Consejo Ejecutivo del Poder Judicial

Disponen creación de la Unidad Piloto de Flagrancia Delictiva en el Distrito Judicial de Junín, con cargo a disponibilidad presupuestal, y dictan diversas disposiciones. Res. Adm. 000332-2025-CE-PJ

La norma dispone la creación de la Unidad Piloto de Flagrancia Delictiva en el Distrito Judicial de Junín, en Huancayo, a partir del 24 de noviembre de 2025, con cargo a la disponibilidad presupuestal. Su objetivo es optimizar la administración de justicia, mejorar la coordinación interinstitucional y garantizar una respuesta judicial inmediata a los delitos flagrantes en esta parte del país.

Disponen la creación de la Unidad Piloto de Flagrancia Delictiva en el Distrito Judicial de Pasco, con cargo a disponibilidad presupuestal, y dictan diversas disposiciones. Res. Adm. 000333-2025-CE-PJ

Se dispone, con cargo a la disponibilidad presupuestal, la creación de la Unidad Piloto de Flagrancia Delictiva en el Distrito Judicial de Pasco, a partir del 19 de diciembre de 2025, como medida urgente para optimizar la administración de justicia y hacer frente a los delitos flagrantes en el mencionado distrito judicial.

Si deseas acceder al boletín Normas Legales completo, haz clic en el siguiente enlace.


(FIN) MCA


Más en Andina:

Publicado: 9/9/2025